fbpx
Economia-senior- vida independiente

Economía senior

¿Cómo puedes conectar tus productos y servicios con un nicho creciente de adultos mayores?
¿Cómo podrías capturar conocimientos de retirados y adultos mayores para mejorar tus productos y servicios actuales?
El constante avance de la salud a nivel mundial tiene como consecuencia el envejecimiento de la población. Las personas duran más y llegan en mejores condiciones a edades de retiro. Esto abre un panorama de un grupo poblacional con capacidad adquisitiva y en muy buenas condiciones físicas para seguir siendo muy activos en todos los ámbitos. La economía senior abre espacio a estas personas para seguir siendo productivas y a la economía en general para el desarrollo de productos y servicios pensados para atenderlos. Retirados como mentores de los jóvenes, productos para mejorar las condiciones físicas de los adultos mayores, plataformas para crear comunidades de personas que se encuentran en la misma etapa de la vida y contenido curado para seniors, son algunos de los casos más populares de la Economía Senior.  
La economía senior nos plantea un reto y una oportunidad para atender un grupo de personas en constante crecimiento a nivel mundial, con capacidad adquisitiva y ganas de mantenerse muy activos aportando a la sociedad. Productos y servicios pensados en otorgar bienestar, disfrute y en capturar todo el conocimiento que tienen para seguir aportando.

Casos de aplicación:

Aún no hay casos de aplicación

Macrotendencias

Curaduría relevante / personalización
Colaboración aumentada / descentralización
Wellness / Well being

Tendencias relacionadas

comparte

Encuentra mucho mas contenido, exclusivo para clientes t#lab:

Insight, ideas y mucho más para cada caso de aplicación. Define retos a tu medida y recibe contenidos personalizados para ti.