fbpx
descentralización, banca, monedas digitales y sector financiero gobiernos - tlab tendencia proyectos empresas conectar Arte emprendimiento empleo

De muchos para muchos

¿Cómo puedes aprovechar las plataformas de muchos a muchos existentes para potenciar tus proyectos e ideas?
¿Existe en tu industria y/o región un modelo de muchos a muchos? ¿Podrías crearlo?
La descentralización se ha convertido en una palabra que escuchamos con mucha frecuencia. La banca y las monedas digitales la han popularizado en los últimos años. Pero descentralizar no es exclusivo del sector financiero ni de los gobiernos. La tendencia de muchos a muchos nos muestra como en diversidad de sectores se viene potenciando la creación de proyectos y empresas que buscan quitar el poder de los grandes monopolios, de conectar comunidades de oferentes y demandantes de todo tipo de servicios y de utilizar el acceso a la tecnología y los canales digitales para crear oportunidades para todos. Grandes y chicos juegan por igual.
Arte, emprendimiento, banca, empleo son solo algunos de los sectores que están creciendo a partir de la tendencia de muchos a muchos. El uso de plataformas digitales, de blockchain, criptomonedas y NFT también han potenciado los desarrollos de este tipo de modelos en diversas industrias. Entregar oportunidades por igual a grandes y chicos y crear mercados abiertos de oferentes, demandantes y financiadores de ideas, productos y servicios hacen parte del boom de esta tendencia.

Casos de aplicación:

Mambuca

El Mumbuca es una moneda social  electrónica de la prefectura de Maricá, cerca a Rio de Janeiro, en Brasil. La moneda equivale a 1 Real (R$1)  y funciona como un programa público para distribuir recursos a población de bajos recursos.
Ubicación: Suramérica
Sector: Finanzas

Kickstarter

Kickstarter es una plataforma que conecta personas que quieren recaudar fondos para sus proyectos con personas que quieren respaldar y comprar ideas interesantes.
Ubicación: Norteamérica
Sector: Industrias Creativas

iheartblob

Ubicación: Europa
Sector: Tecnología

Upwork

Upwork es una plataforma que conecta empresas con contratistas (freelancers) talentosos de cualquier parte del mundo para completar tareas.
Ubicación: Norteamérica
Sector: Tecnología

Macrotendencias

Colaboración aumentada / descentralización
Post contactless economy / mundo híbrido
Simplicidad

Tendencias relacionadas

comparte

Encuentra mucho mas contenido, exclusivo para clientes t#lab:

Insight, ideas y mucho más para cada caso de aplicación. Define retos a tu medida y recibe contenidos personalizados para ti.