fbpx
De-lo-ecoamigable-al-ecoimpacto

De lo ecoamigable al ecoimpacto

¿Cómo evidencias que tu producto genera ecoimpacto?
 ¿Qué problemática ambiental puede convertirse en una oportunidad de negocios?
Los emprendimientos pensados en ser sostenibles, los llamados “negocios verdes” o ecoemprendimiento están creciendo de forma acelerada en los últimos años. Ello es debido al surgimiento de un consumidor cada vez más consciente del cambio climático y el rol que juegan las personas y las empresas en él. De lo ecoamigable al ecoimpacto se refiere a los negocios que “nacen” con un propósito claro de generar impactos ambientales positivos, lo que implica incorporrar desde su concepción buenas prácticas ambientales, económicas y sociales pensadas en conservar el medio ambiente que soporta la vida. Esta tendencia creciente y en evolución acoge ideas de negocios provenientes del aprovechamiento de los residuos, es decir, productos derivados del reciclaje, de la creación de productos útiles y comestibles o reutilizables, aprovecha alimentos desperdiciados, cambia composiciones de productos que son perjudiciales para el medio ambiente por ingredientes naturales, usa la tecnología y todas sus formas para ahorrar energía, en fin, convierte lo perjudicial que impacta negativamente al entorno en algo que agrega valor y es positivo para este.
De lo ecoamigable al ecoimpacto reivindica esta consciencia de querer contribuir y generar ecoimpacto con cualquier producto o servicio que beneficie a la comunidad. Va más allá del propósito de otorgar a un producto el valor intrínseco de ir en confluencia con la naturaleza, y en cambio, da valor a la naturaleza en si misma y a partir de allí crea soluciones para resolver grandes problemáticas ambientales. Son empresas que nacen generando ecoimpacto, lo evidencian y comunican para cada componente de sus productos, analizan su impacto luego del consumo del producto con miras a la reutilización o aprovechamiento y avalan lo que hacen y dicen a partir de certificaciones que generan confianza y dan seriedad a su compromiso con el medio ambiente.

Casos de aplicación:

BugEra: Revolucionando la energía sostenible con larvas de mosca

Descubre cómo la empresa israelí BugEra está revolucionando la energía sostenible con larvas de mosca soldado negro genéticamente modificadas para producir biocombustibles. Una solución innovadora y sostenible para el reciclaje de residuos orgánicos y la producción de energía renovable
Ubicación: Medioriente
Sector: Energía

Notpla diseña empaques comestibles, compostables y biodegradables.

Notpla una startup de empaques sostenibles ha desarrollar soluciones innovadoras a base de algas marinas. Conoce todos los detalles aquí
Ubicación: Europa
Sector: Salud / Bienestar / Alimentos

Balena - Zapatos compostables

Descubre el plastico completamente compostable de Balena, economía circular basada en los ciclos naturales de la Tierra.
Ubicación: Medioriente
Sector: Retail / Moda

Energía nuclear: Un camino más ecológico hacia la descarbonización y la generación de hidrógeno rosa

Descubra los últimos avances en energía nuclear en un momento en que países de todo el mundo buscan fuentes de combustible alternativas y libres de carbono para cumplir los objetivos mundiales de emisiones netas cero. Infórmese sobre los reactores modulares avanzados y cómo ofrecen una vía hacia una mayor seguridad energética y una descarbonización más rápida.
Ubicación: Europa
Sector: Energía

Macrotendencias

Eco-consciencia
Local Love
Transparencia radical / marcas humanas

Tendencias relacionadas

comparte

Encuentra mucho mas contenido, exclusivo para clientes t#lab:

Insight, ideas y mucho más para cada caso de aplicación. Define retos a tu medida y recibe contenidos personalizados para ti.