fbpx

De lo ecoamigable al ecoimpacto

De-lo-ecoamigable-al-ecoimpacto

Comparte en

Los emprendimientos pensados en ser sostenibles, los llamados “negocios verdes” o ecoemprendimiento están creciendo de forma acelerada en los últimos años. Ello es debido al surgimiento de un consumidor cada vez más consciente del cambio climático y el rol que juegan las personas y las empresas en él. De lo ecoamigable al ecoimpacto se refiere a los negocios que “nacen” con un propósito claro de generar impactos ambientales positivos, lo que implica incorporrar desde su concepción buenas prácticas ambientales, económicas y sociales pensadas en conservar el medio ambiente que soporta la vida. Esta tendencia creciente y en evolución acoge ideas de negocios provenientes del aprovechamiento de los residuos, es decir, productos derivados del reciclaje, de la creación de productos útiles y comestibles o reutilizables, aprovecha alimentos desperdiciados, cambia composiciones de productos que son perjudiciales para el medio ambiente por ingredientes naturales, usa la tecnología y todas sus formas para ahorrar energía, en fin, convierte lo perjudicial que impacta negativamente al entorno en algo que agrega valor y es positivo para este.
De lo ecoamigable al ecoimpacto reivindica esta consciencia de querer contribuir y generar ecoimpacto con cualquier producto o servicio que beneficie a la comunidad. Va más allá del propósito de otorgar a un producto el valor intrínseco de ir en confluencia con la naturaleza, y en cambio, da valor a la naturaleza en si misma y a partir de allí crea soluciones para resolver grandes problemáticas ambientales. Son empresas que nacen generando ecoimpacto, lo evidencian y comunican para cada componente de sus productos, analizan su impacto luego del consumo del producto con miras a la reutilización o aprovechamiento y avalan lo que hacen y dicen a partir de certificaciones que generan confianza y dan seriedad a su compromiso con el medio ambiente.

Son indicadores que revelan el rumbo y los cambios en el entorno empresarial. Son influenciados por factores globales, tecnológicos, económicos y sociales y tienen un impacto en la percepción de los consumidores.

Monitorearlas y entender su evolución te permite enfocar tus esfuerzos empresariales hacia el camino del éxito. Al identificar tendencias en crecimiento o declive, puedes proyectar tu futuro y maximizar tus oportunidades de éxito.

Estas tendencias están en constante cambio y duran de 3 a 5 años. Pueden ser amplias o específicas a un nicho o mercado.

Nuestras ideas

¿Cómo evidencias que tu producto genera ecoimpacto?
 ¿Qué problemática ambiental puede convertirse en una oportunidad de negocios?

Casos de aplicación

Caso

Beauty Disrupted elabora champús y acondicionadores en barra

1 Tendencias
.

Caso

Chipotle lidera con Honestidad brutal y sostenibilidad

3 Tendencias
.

Caso

Este paraguas transforma la lluvia en agua para beber

1 Tendencias
.

Caso

Barco con forma de mantarraya eliminará del océano la contaminación por plásticos

1 Tendencias
.

Macrotendencias

Macrotendencias

Eco-consciencia

12 Tendencias
.

Secundarias

Macrotendencias

Local Love

11 Tendencias
.

Macrotendencias

Transparencia radical / marcas humanas

11 Tendencias
.
t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +