fbpx

Comunidades con propósito y recompensa

Comunidades-con-proposito-y-recompensa manos union colaboracion community

Comparte en

Las comunidades se potencian a la «n» en la virtualidad. El valor para sus miembros está dado por la cantidad de puntos de conexión entre estos y la forma en la que su trabajo en la comunidad se «recompensa» de forma tangible o intangible. En la virtualidad encontraron una herramienta que los mantiene «comunicados» alrededor de un propósito o interés común que los apasiona y los mueve en conjunto, de ahí que las comunidades adquieran la forma de «movimientos» o movilizaciones alrededor de un tema específico. La comunidad con propósito y recompensa tiene que ver con la gente y por lo tanto depende de las relaciones que se generan entre las personas y cómo se motivan, reconocen y estimulan para participar activamente en esta. Los lazos de esa comunidad se fortalecen en función de evidenciar su propósito, de divulgar e intercambiar ideas, materializar el trabajo y los logros colectivos, transferir conocimiento, resolver problemas, entre otros. Las transacciones monetarias cuando ocurren dentro de la comunidad no son un fin en si mismas, son una consecuencia de todo lo anterior.
Las empresas están creando comunidades alrededor de temáticas ultraespecializadas para «enseñar» a sus usuarios sobre sus productos y demostrar la experticia alrededor de estos; lo más común es que identifiquen las necesidades más apremiantes alrededor de esa temática y promuevan la creación de una comunidad para solucionarlas. Las comunidades se están convirtiendo en una extensión de las marcas, en foros abiertos y con contenido curado que permite a una empresa conocer qué moviliza a su usuario, qué nuevas necesidades tiene, qué piensa y siente. Se convierte en la forma más genuina de mantener un diálogo directo y fluido con su grupo de usuarios que están allí «movidos por un gran propósito, esperando al final una recompensa».

Son indicadores que revelan el rumbo y los cambios en el entorno empresarial. Son influenciados por factores globales, tecnológicos, económicos y sociales y tienen un impacto en la percepción de los consumidores.

Monitorearlas y entender su evolución te permite enfocar tus esfuerzos empresariales hacia el camino del éxito. Al identificar tendencias en crecimiento o declive, puedes proyectar tu futuro y maximizar tus oportunidades de éxito.

Estas tendencias están en constante cambio y duran de 3 a 5 años. Pueden ser amplias o específicas a un nicho o mercado.

Nuestras ideas

¿Cómo convertir las necesidades apremiantes y recurrentes de mis usuarios en contenido de gran valor que motive la creación de una comunidad?
¿Cómo aprovechar una comunidad para hacer seguimiento a las necesidades de un segmento de mercado en tiempo real?

Casos de aplicación

Caso

Un programa gratuito de curaduría que busca derribar las barreras económicas de esta profesión

1 Tendencias
.

Caso

Yoobi regala útiles escolares a niños necesitados en EEUU

1 Tendencias
.

Caso

Common Good Coffee

2 Tendencias
.

Macrotendencias

Macrotendencias

Colaboración aumentada / descentralización

13 Tendencias
.

Secundarias

Macrotendencias

Eco-consciencia

12 Tendencias
.

Macrotendencias

Transparencia radical / marcas humanas

11 Tendencias
.
t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +