descripción
prueba de diagnostico tipo plus
macrotendencias que soportan tu idea

El medio ambiente VS. ambición humana.
Un mundo cada vez más consciente de las consecuencias del cambio climático (no quiere desechar).
Elementos “cradle to cradle” (de la cuna a la cuna).
Ser amigable con el medio ambiente, preferir lo natural y 100% reciclable.

Relevancia del rol de intermediario crítico.
Se potencian las membresías y cobran relevancia las recomendaciones y referidos.
Captura y uso de datos para entregar contenidos únicos.
Hipersegmentación del público / datos útiles y relevantes para crear nuevos productos y servicios hipersegmentados.

Estrategias más colaborativas, abiertas y creativas.
Colaboración expandida, recompensada y con propósito.
Crecimiento acelerado de creadores, editores y vendedores que impulsan la economía del Many to Many basada en plataformas (en la que cualquiera puede ser comprador y/o vendedor).
La tecnología rompe los monopolios y las censuras
tendencia destacada para ti

Empresas, marcas, productos y servicios que dejan de pensar en lo políticamente correcto o en agradar a las masas y apuestan por mostrarse tal cual son, fieles a sus creencias y principios sin importar que esto pueda o no gustarle a los públicos tradicionales. La honestidad es valorada por los «verdaderos» seguidores y clientes. Se crean vínculos más fuertes con marcas cuya narrativa se basa en creencias y principios y no en la venta superficial de un producto o servicio, ello permite alejarse de las guerras de precios.
La industria de la comida rápida "limpia", comunidades globales de empresas con propósitos y principios comunes, movimientos alrededor del reuso y economía circular, o mobiliario que prioriza la calidad y el producto para toda la vida, son casos recientes de la materialización de la tendencia Honestidad brutal.
Casos de aplicación
En la actualidad se valora mucho más el ser honestos, mostrar las entrañas de los productos, servicios y culturas organizacionales. Mostrarse real frente a la audiencia con cualidades y defectos y no con apariencias perfectas y verdades ocultas que luego salen a la luz.
- https://realfoodprint.chipotle.com/ desnuda la cadena de producción de Chipotle y muestra el impacto de cada uno de sus 53 ingredientes para la preparación de sus alimentos.
- https://www.sistemab.org/ agrupa a empresas alrededor del planeta que comparten ideales de sosteniblidad económica, social, medioambiental y de inclusión.
- https://byrotation.com/ habla de frente contra el impacto que los modelos fast fashion causan en el medio ambiente y en las condiciones laborales y propone un sistema de compartir y pensar en viajar a destinos turísticos sin equipaje y tener todo un clóset a la espera del turista en el destino final.
- https://dura.solutions/ trasciende los intercambios y transacciones de mercancía (ropa) para convertirse en un movimiento que motiva el activismo y la ejecución de acciones reales, donde su producto representa sus creencias y es su forma de expresar su inconformismo. Proponen un modelo de venta de ropa bajo demanda con cero desperdicio, reciclaje y reinversión en sus causas.
- https://vestre.com/ vende mobilario bajo el modelo visión cero: productos que duran para toda la vida con garantías anti-óxido de por vida, adhesión de pintura y anti-putrefacción por 15 años. Esta propuesta contradice los modelos de obsolescencia programada y muestra abiertamente los costos e impactos de cada uno de los componentes de su producción.
En la actualidad se valora mucho más el ser honestos, mostrar las entrañas de los productos, servicios y culturas organizacionales. Mostrarse real frente a la audiencia con cualidades y defectos y no con apariencias perfectas y verdades ocultas que luego salen a la luz.
tendencias que soportan tu idea
Insights / lecciones
– Los modelos wiki buscan dar voz y voto a los usuarios y convertirlos en validadores y generadores de contenido.
– Las comunidades se nutren del contenido colaborativo, escuchar a los usuarios permite aumentar la cantidad y calidad del contenido
-Esta empresa opera de manera 100% remota donde se generan diseños colectivos a través de la calificación anónima por parte de una comunidad fanática de la moda, el arte y las causas sociales.
-Threadless Causes, es una línea de su negocio donde buscan apoyar causas de importancia crítica, generando un propósito superior al de una simple compra.
– Creación de comunidades especializadas / perfiladas para resolver problemáticas de las empresas desde el anonimato.
– Las empresas expanden sus fronteras a un público anónimo para buscar soluciones a sus principales desafíos de innovación.
– Comunidades que son fuente de ingresos para las personas que pertenecen a ellas.
Linux es un proyecto que va más allá de un software libre, este tipo de iniciativas permite hacer cambios en su código inicial, además permite copiarlo, modificarlo y redistribuirlo libremente dando vía libre al crecimiento, la creatividad y la cooperación.
Ideas
¿Qué tal si le das vos y voto a tus usuarios en el desarrollo de tus futuros productos o servicios?
¿Qué tal si involucras a los usuarios de tu negocio a través de sistemas de votación en diferentes procesos de tu empresa como el diseño de marca, de productos, entre otros..?
¿Qué tal si creas o te unes a un propósito superior donde tu comunidad pueda aportar mucho más que dinero a tu negocio?
¿Qué tal si promueves la colaboración anónima en tus plataformas tecnológicas o redes y de esta manera obtienes insights valiosos y auténticos de clientes potenciales?
¿Qué tal si sometemos nuestros productos a opiniones reales y transparente de audiencias específicas y anónimas?
¿Qué tal si buscamos en nuestras empresas desarrollos colaborativos que tengan tal potencial en convertirse una herramienta de uso universal?

La colaboración del público como fuente de generación de contenido, nuevos productos y servicios de forma anónima, dan origen a la tendencia colaboración anónima. Aprovechar la sabiduría colectiva para construir y crear está impactando modelos de negocio e industrias diversas y tiene un altísimo potencial de crecimiento a otros sectores.
El poder de la creación colectiva, las de comunidades con gustos y creencias comunes, los modelos de negocio digitales wiki, el software abierto (open source), los modelos de retroalimentación de ideas, proyectos, productos, son referentes de la aplicación y crecimiento de esta tendencia.
Casos de aplicación
- Fandom es una plataforma que agrupa wikis (Sistema que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida, sencilla y en ocasiones anónimamente) para fanáticos de videojuegos, películas, series, entre otras, Permitiéndoles compartir acerca de sus pasiones, compartir su conocimiento con otros usuarios con gustos comunes. "Es la voz del fan en el entretenimiento. Un lugar donde los fanáticos pueden discutir, encontrar y compartir conocimientos sobre cualquier tema".
- Treadless es una plataforma digital que pone en contacto a diseñadores de moda con fanáticos que los apoyan. Para ello, los diseñadores cuelgan sus diseños, que son evaluados de forma anónima por la comunidad, y así deciden qué se fabrica y vende en el portal. Además en la plataforma se da visibilidad a los diseñadores de cada prenda y se apoya con cada comprar no solo al artista, sino a una variedad de causas sociales como la injusticia social, la conciencia de salud mental, prevención al suicidio, ambientales, entre otras.
- MinSumo es la comunidad en línea más grande de Millennial y Gen Z solucionadores de problemas. Se considera como un mercado de ideas. Los solucionadores que en su mayoría provienen de las universidades, son recompensados con dinero en efectivo y reconocidos por sus ideas para desafíos reales publicados por algunas de las empresas más grandes del mundo. MindSumo trabaja con la mayoría de las empresas Fortune 500 y 300.000 millennials.
- Linux es un sistema operativo libre que se lanzó bajo la Licencia Pública General (GPL) de GNU y se convirtió en el proyecto de software open source más importante del mundo. Nació como una versión alternativa y libre del sistema operativo MINIX, el cual se basaba en los principios y el diseño de Unix. Dado que Linux se distribuye bajo una licencia open source que permite el uso del software sin restricciones, cualquier persona puede ejecutar, estudiar, modificar y redistribuir el código fuente, e incluso comercializar las copias del código modificado, siempre y cuando lo haga sujeta a la misma licencia.
Aprovechar el conocimiento anónimo y colaborativo alrededor de proyectos, ideas, industrias y nichos, para generar oportunidades de negocio, crear comunidades con propósitos comunes e impulsar el desarrollo de los mismos. La tendencia colaboración anónima está impulsando e impulsará cualquier sector industrial y nicho que apueste por esta.
Insights / lecciones
– La salud, mental o física no es importante únicamente cuando estamos enfermos, es necesario ejercitar cuerpo y mente para fortalecerlas
-Uso de una condición personal para generar consciencia sobre la importancia de la salud mental y aportar económicamente para el beneficio de terceros.
– Iniciativas lanzadas por artistas que pretenden generar consciencia sobre un tema que les afectó a estos directamente. El poder de los «influercers» en pro de una temática de interés público.
– La salud mental concebida desde la integralidad: el balance entre bienestar emocional, salud física y relaciones sociales: Mi Mente, Mi Cuerpo y Mi Gente. Creación de comunidad y acciones en conjunto para motivar la acción individual.
Ayudar a visibilizar un problema de impacto mundial desde el acercamiento que puede tener un producto a nivel local con la comunidad, cada vez más empresas se comprometen a mostrar la importancia de tomarse en serio la salud mental.
Ideas
¿Que tal si pones al ser humano en el centro de tus actividades y desarrollamos productos y servicios pensados desde el ser en toda su cadena(quienes lo hacen y quienes los usan o consumen?
¿Qué tal si encuentras una causa social que mueva tus pasiones y la apoyas desde tu empresa o negocio?
¿Qué tal si encuentras la manera de proyectar tus productos o servicios a través de herramientas digitales como los NFTs?
¿Qué tal si usas el arte y la cultura para promover temáticas de impacto social?
¿Qué tal si te unes con expertos y a partir de una iniciativa conjunta generan consciencia sobre una temática de interés para la sociedad?
¿Qué tal si tu proyecto, empresa o emprendimiento comunica además de las bondades de un producto o servicio la importancia de la salud mental u otros temas basados en el ser?

La salud mental es un tema que ha acompañado al ser humano desde siempre. Pero solo hasta hace poco hemos empezado a entender su relevancia. La creación de consciencia alrededor de su importancia, poner al ser humano en el centro y entender que no somos máquinas que no se afectan por el entorno ha derivado en una tendencia denominada consciencia mental.
Cientos de negocios han surgido y seguirán surgiendo para abordar el aspecto humano detrás de clientes, productos, servicios y empresas. La salud mental no es solo para cuando las personas se sienten mal, sino para cuando quieren trabajar proactivamente en sí mismos. Al igual que irían al gimnasio por su salud física.
Casos de aplicación
- Self Space es una “tienda” para brindar atención en salud mental a cualquier persona y/o empresa de manera flexible y a pedido. Las personas pueden asistir a una sesión como lo harían para un corte de cabello. Su objetivo es eliminar cualquier barrera percibida para ver a un psicólogo clínico o psicoterapeuta. Ofrecen atención el mismo día y operan los 7 días de la semana. Terapia individual, terapia de pareja, sesiones para estudiantes y coaching ejecutivo.
“Somos un servicio de salud mental contemporáneo que ofrece una buena conversación con una persona calificada, a través del acceso directo a una terapia flexible”. - BB Creatif es una plataforma fundada por la modelo, actriz y guionista Bianca Van Damme y el director de fotografía Scott Bushaw, con el objetivo de cerrar la brecha entre el arte físico y el digital. Actualmente están lanzando una nueva serie de NFTs benéficos. La colección se llama VICE y marca el segundo lanzamiento de arte NFT en la plataforma BB Creatif. VICE (Vicio) fue diseñado para reflejar la experiencia personal de Van Damme con una enfermedad mental. La serie consta de nueve imágenes fijas y en movimiento y es dedicada a la salud mental, donando una parte de sus ventas al Child Mind Institute en un intento por acumular más fondos para los necesitados.
- El cantante J Balvin lanza una aplicación que pretende ayudar a sus usuarios con temas de salud mental, contenido que estará disponible en inglés y en español, así como lenguaje inclusivo, entre otras herramientas de accesibilidad. La aplicación entregará a los usuarios contenidos de variedad de temas, entre ellos salud mental, relaciones, salud física, y bienestar personal e interpersonal. Este contenido será desarrollado por los Creadores OYE, una comunidad ecléctica de guías y especialistas bilingües en bienestar que, desde Latinoamérica, traerán nuevas perspectivas y prácticas de bienestar que han desarrollado a través de su experiencia como sanadores profesionales, maestros y artistas.
- Las marcas AFEW y ASICS se unieron para presentar su último producto, el GT-II "Uplifting Pack", y ayudar a crear conciencia sobre la depresión y la importancia de la salud metal . Este producto se ha inspirado en la década de 1980, y las opciones de estilo tienen dos tonalidades, una de tonos de gris y otra con colores marrón y salmón, además implementaron una tecnología de amortiguación GEL exclusiva junto con un talón acolchado. Los gráficos del cerebro se utilizan en la suela exterior, la plantilla y el contrafuerte del talón, reflejando el tema de la salud mental. Además, donarán el 10% de los ingresos a Deutsche Depressions Hilfe.
La consciencia mental está impactando negocios, proyectos, empresas pero sobre todo a personas alrededor del mundo. Generaciones jóvenes, celebridades, el boom del hashtag #mentalhealth que se posiciona en todas las redes sociales impulsan esta tendencia. La salud mental no es una moda.
Insights / lecciones
– El desarrollo de modelos de negocio que se basen en la creacion de valor e impacto local no limita su expansión a una soloa ubicación. Los modelos locales pueden ser expandidos a otras geografías conserervando sus principios de «localización».
-Reconocimiento del potencial de la transmisión en vivo como un contribuyente clave para la industria del comercio electrónico
-Aprovechar las comunidades ya consolidadas en diferentes plataformas para promover un segundo proyecto que conecte a los usuarios con la oferta local.
Generar confianza a partir de las recomendaciones de personas conocidas es un factor clave a la hora de impulsar el consumo de nuevos productos y servicios.
En el entorno del mercado local ofrecen diferentes productos saludables y ecológicos, como lo son productos de cuidado personal, suplementos y proteínas, productos de aseo y para el hogar, entre otros, todos dentro del marco del cuidado y el respeto por el medio ambiente
Adicionalmente buscan promover un mercado justo para productores y agricultores, haciendo énfasis en el origen y la producción local.
Ideas
¿Qué tal si multiplicamos modelos de exito local en nuevas geografías similares?
¿Qué tal si conectas las comunidades digitales de diferentes plataformas para promover el comercio local ?
¿Qué tal si exploras las ventas en línea de tus productos o servicios fabricados localmente?
¿Que tal si implementas un sistema de recomendaciones para tus productos y servicios que aproveche las redes de contactos de tus clientes?
¿Qué tal si encontramos en nuestra oferta local de productos nichos específicos que necesiten atención especializada, en este caso hablamos de alimentos saludables pero también podemos mirar otros sectores como salud, educación etc.?

El amor y la predilección por la compra de productos y servicios locales continúa impulsando las economías regionales alrededor de todo el mundo. El surgimiento de herramientas tecnológicas y plataformas digitales que impulsan el comercio electrónico de productos locales de todo tipo de nichos ha creado una tendencia denominada e-commerce local.
Aprovechar las herramientas tecnológicas para ubicar los usuarios y conectarlos con proveedores regionales de todo tipo de sectores y nichos, logra fomentar economías circulares, donde los recursos se quedan en la región e impacta positivamente al priorizar el consumo basado en la ubicación de oferentes y demandantes y evitando los grandes desplazamientos de mercancías.
Casos de aplicación
- RAPPI es una plataforma de comercio electrónico local. Se basa en la ubicación del usuario para ofrecer servicios de restaurantes, mercados, farmacia, tiendas, licores, mensajería entre otros. La aplicación que funciona en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay, apuesta por el modelo asiatico de super apps que busca integrar cientos de servicios en una sola herramienta, basado siempre el la geolocalización de usuarios tanto oferentes como compradores.
- Bigo Marketplace es una iniciativa de comercio electrónico lanzada por Bigo Live la plataforma líder mundial de transmisión en vivo. La iniciativa tiene como objetivo permitir la exposición y conversión en ventas para empresas y microempresas locales de Malasia. El lanzamiento incluye una nueva función llamada "Comprar" en la aplicación Bigo Live. La función es accesible para los proveedores que se registran en el programa Bigo Marketplace. Durante las sesiones de transmisión en vivo, los proveedores deben permitir que Bigo Live dirija a los usuarios al sitio web del producto de la marca, para disfrutar de una experiencia de compra sencilla y cómoda.
- Facebook Local es una aplicación desarrollada por facebook que permite encontrar y descubrir lugares y eventos cerca del usuario, basado en las recomendaciones de personas conocidas (amigos de facebook). Su objetivo es conectar y generar consumo a proveedores y eventos locales. Basándose en la red de contactos de los usuarios y la geolocalización para realizar recomendaciones de tiendas, productos, eventos, restaurantes entre otros.
- MercaViva es un marketplace especializado en frutas, verduras y comida saludable, impulsan el consumo responsable y el amor por el planeta, además apoyan de forma directa al productor y agricultor local, también buscan promover el bienestar y la ecología, reduciendo el impacto ambiental con empaques que no afecten el medio ambiente, buscan ser la plataforma de productos orgánicos más sostenible del país y tienen una promesa de entrega de productos de 2 horas en Bogotá y Medellín.
Retail, construcción, alimentos, servicios creativos, frutas, verduras y alimentos en general transportes de última milla, eventos, lugares turísticos, entre otros, aprovechan y potencian la tendencia del e-commerce local, impulsando las microeconomías locales y ayudando al planeta.
Insights / lecciones
1. Los»desperdicios» de unos se convierten en la materia prima de otros.
2. Dejar de pensar en el carbono como un problema y transformalo en una oportunidad y materia prima crear productos / alimentos.
1- La tecnología desarrollada tiene una doble funcionalidad, detener la emisión de CO2 de las cervecerías a la atmósfera y ahorrar el CO2 generado normalmente por la fabricación de fertilizantes.
2- CO2 como insumo para la creación de fertilizantes
- La tecnología propuesta convierte las emisiones de CO2 en un producto de valor agregado, obteniendo un proceso circular con potencial de comercialización que es clave para el desarrollo sostenible.
- Esta iniciativa hace parte de un programa interno de innovación abierta de esta empresa como solución a uno de sus retos más importantes: la descarbonización de CEMEX a partir de tecnologías escalables e innovaciones para lograr la neutralidad de carbono.
- Reintroducir las emisiones de CO2 en la cadena de valor de la construcción impulsaría la contribución de la industria a la economía circular.
- La transición a vehículos híbridos o eléctricos aún puede tardarse un poco en popularizarse y convertirse en una solución real al efecto que el CO2 tiene en el medio ambiente, por lo cual un kit como el que ofrece Qaptis es una solución a corto o mediano plazo para transformar el CO2 en otros productos y reducir su impacto en el planeta.
Ideas
¿Que tal si aprovechas los desperdicios de tus procesoso productivos para generar nuevos negocios?
¿Que tal si en lugar de «satanizar» los desperdicios, los transformamos enoportunidades?
¿Qué tal si identificas posibles alianzas con empresas especializadas en el tratamiento del carbono y aprovechas tus desperdicios para generar nuevos productos?
¿Qué tal si generas centros de investigación tecnológica para el desarrollo de nuevas alternativas para el tratamiento y captura de CO2?
¿Qué tal si impulsamos programas de innovación abierta en las empresas en los que sea posible proponer soluciones para los principales retos de la compañía? Estos programas se pueden realizar en alianza con laboratorios y universidades locales.
¿Qué tal si popularizamos el uso de soluciones a corto y mediano plazo en nuestros hogares, empresas, emprendimientos, acerca de como podemos usar residuos y convertirlos en un producto?

El CO2 se ha convertido en el principal “responsable” del cambio climático y se busca a toda costa reducirlo y hasta eliminarlo. El carbono es uno de los elementos fundamentales para la vida en nuestro planeta. Gracias a este tenemos una temperatura adecuada y es el conector de moléculas que nos permite existir.
Los negocios que usan el carbono como materia prima están surgiendo en todos los sectores. Esto ha causado el surgimiento de la tendencia Carbon based business. Dejar de ver al CO2 como el enemigo y convertirlo en la fuente de negocios e industrias.
Casos de aplicación
- AIR PROTEIN produce carne hecha de aire. Convertir los elementos del aire en proteínas sostenibles que eliminen el compromiso entre el sabor, la nutrición y la amenaza climática. La carne del aire se elabora a través de un proceso similar al de la cerveza y el yogur. Utilizando agua, oxígeno y CO2 en un proceso de “fermentación” que produce proteínas que posteriormente toman formas y sabores de res, cerdo, pollo, o scallops, entre otros.Air Protein es carbono negativo por diseño. La ganadería y la agricultura producen el 24% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al utilizar elementos del aire para producir carne, nuestro proceso es naturalmente bajo en emisiones, lo que ayuda a restaurar nuestra atmósfera y renovar nuestro planeta. “Nuestro proceso de carbono negativo no solo es novedoso, es necesario”.
- WALKERS la empresa de patatas fritas en alianza con la compañía de tecnología limpia CCM TECHNOLOGIES han desarrollado una nueva técnica para reducir las emisiones de CO2 en sus proceso de fabricación hasta un 70%.La tecnología utilizará el CO2 capturado de la fermentación de una cervecería para luego mezclarla con desechos de patata y que se convierta en fertilizantes. Posteriormente los fertilizantes se utilizarán para esparcir en los campos del Reino Unido y alimentar la cosecha de papa del año siguiente.
- CEMEX es una compañía de cemento que convirtió exitosamente CO2 en nanomateriales de carbono. Es decir, convirtió los gases de combustión emitidos por el horno de cemento en nanomateriales de carbono, transformando así el carbono "malo" en carbono "bueno".Debido a sus propiedades mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas únicas, los nanomateriales de carbono que incluyen materiales de alta tecnología como nanofibras, nanotubos y grafeno, tienen varias aplicaciones potenciales en materiales de construcción, cerámica refractaria y en industrias tales como la automotriz, electrónica, farmacéutica, textil, agricultura y biomedicina. Este avance se logró mediante la plataforma interna de innovación abierta de CEMEX y fue una de las propuestas ganadoras de la competencia de innovación de 2019.
- QAPTIS es una startup que ha desarrollado una tecnología que podría capturar el 90% de las emisiones de CO2 de los vehículos que trabajan con motores de combustión interna.Entendiendo que el CO2 almacenado puede convertirse en nuevos combustibles, plásticos, fibras de carbono, o ser utilizado para fabricar fertilizantes, Qaptis ofrecer un kit el cual utiliza el calor del motor para impulsar reacciones termoquímicas y así capturar y comprimir el CO2 en estado líquido.
Construcción, plásticos, fertilizantes, textiles, alimentos y cosméticos, son solo algunos de los casos que ven en el carbono una fuente de creación y materia prima de productos y servicios. Transformar los desperdicios en insumos y el “enemigo” en el mejor aliado es la base de la tendencia Carbon based Business.
Insights / lecciones
1. Aprender de personas cercanas, similares a el usuario, es mas natural que de famosos o de universidades
2. La educacion y aprendizaje tradicioanl esta evolucinando a nuevas formas y la mentroia es una de las que mas dinamismo esta generando
1- Ufounders reconoce y valoriza el rol de los mentores en todo el camino de una persona o startups al emprender
2- Los mentores se someten a formaciones constantes y obtienen remuneraciones mensuales por cada startups a la que son asignados, crean una comunidad de tutores y su ecosistema.
- Atelier100 es un concepto completamente nuevo, impulsado por un colectivo de creativos, creadores, fabricantes y expertos en la industria del diseño, respaldado por dos grandes marcas con reconocimiento en el mercado.
- En la raíz de Atelier100, existe un fuerte compromiso por reconocer los beneficios de construir redes locales, donde los creativos y fabricantes de grandes marcas pueden unirse, conectarse y trabajar juntos para crear productos comerciales sostenibles.
- Together Platform comenzó en 2018 y ha sido la plataforma que ha ayudado a implementar los programas de mentoría de muchas organizaciones.
- El 70 por ciento de las empresas que hacen parte de Fortune 500 tienen programas de mentores, lo cual refleja la importancia y el crecimiento que los programas de mentoría adquieren dentro de las organizaciones.
Ideas
¿Qué tal si prubas las platafomras existentes de mentoria para implusar tus poroyectos?
¿Que tal si aprovechamos las redes sociales para potenciar negocios, ideas, proyectos?
¿Qué tal si incluyes sistemas de mentorización para empresas de tu sector o industria basado en la experiencia de tu equipo y así generas ingresos extras para todos?
¿Qué tal si creamos academias de formación con un componente de mentoría, impulsadas por marcas con gran recorrido y reconocimiento cuyo servicio de formación esté respaldado por sus expertos y experiencia en el mercado?
¿Qué tal si creamos un programa de mentoría inicial al interior de nuestras organizaciones, con los talentos que ya tenemos?

El aprendizaje tradicional a partir de libros, clases magistrales, colegios y universidades se está transformando. Aprender de expertos o de pares con los cuals poder hablar 1 a 1 o en grupos alrededor de temáticas comunes es una tendencia creciente que impacta empresas, sistemas educativos y personas alrededor del mundo.
Mentorización es el nombre que adquiere dicha tendencia. La educación y el aprendizaje no acaba ni empieza con el colegio o la universidad y personas de todo el mundo están buscando contenidos, consejos, grupos de personas con gustos similares.
Casos de aplicación
- MANA es una aplicación para conectar creadores, profesionales y personas con intereses comunes, para ayudarse mutuamente . Consejos prácticos directamente de constructores, creadores y profesionales de clase mundial. a través de reuniones 1 a 1 o discusiones grupales en vivo. Encuentra comunidades con otros en el mismo camino.
- UFOUNDERS es un Marketplace de emprendimiento, acompaña a los emprendedores durante toda la vida de su startups, desde la idea de negocio hasta su internacionalización por medio de metodología, mentorización e inversión. A través de una plataforma digital reúnen a miles de inversores y emprendedores con mentores profesionales, que se encargan de guiarlos desde la fase inicial hasta el éxito. Además la plataforma ofrece un oferta de formación y remuneración muy atractiva para los advisors.
- ATELIER100 es una nueva tienda creativa en Londres fundada por Ingka Group, el mayor franquiciado de Ikea, y H&M. Ambas empresas hacen un llamado a los diseñadores y artistas en Londres para que participen en esta iniciativa y envíen ideas sobre productos potenciales "sostenibles" y de origen local en las categorías hogar, moda, estilo de vida y cultura, para ser vendidos en esta nueva tienda. Las propuestas ganadoras podrán participar en un programa de mentoría y financiamiento que ayudará a los creadores a materializar sus creaciones y a tener la oportunidad de vender sus productos en la tienda Atelier100 por un tiempo determinado.
- Together Platform es una plataforma para realizar programas de mentoría. El software ayuda a las empresas a ejecutar programas internos de tutoría que permitan conectar eficientemente a empleados y mentores o expertos para aprender de ellos. Con los programas de mentoría los colaboradores de las organizaciones pasan menos tiempo pensando en la herramienta que usan y más tiempo generando conversaciones eficientes enfocadas en el aprendizaje y el crecimiento.
La Mentorizació está impactando empresas y personas alrededor del mundo. Se están creando plataformas, modelos de negocio , productos y servicios en torno a esta. Su alcance abarca clientes y usuarios al interior y exterior de las organizaciones y se espera que siga creciendo hacia más sectores y latitudes.
Insights / lecciones
1. El conocimento colectivo para seleccionar proceso productivos que tradicinalmente se hacen a puerta cerrada pero que logra conectar mas profundamente con clientes y udusuarios.
2. La curiduria de masas brinda transparencia a los procesos de priorizacion de todo tipo de productos y servicios
1- Proyectos respaldos por investigadores profesionales pero curados y ejecutados por personas del «común».
2- Acceso a objetos auténticos recopilados por investigadores, como imágenes de galaxias lejanas, registros y diarios históricos, o videos de animales en sus hábitats naturales.
3- Co-creación de proyectos que pueden resultar en grandes descubrimientos y avances para la sociedad
- «Reacciones» respaldadas por NFT para seleccionar NFT. Cualquier persona puede ganar dinero curando y exhibiendo NFT.
- Descentralización de la curaduría en el mundo de los NFT.
- La expresión de los fanáticos (equivalente a un like en redes sociales) se vuelve valiosa en Internet y se monetiza para todos los involucrados a través de los NFT.
- Calificación masiva de un producto común o popular, lo cual promueve la visibilidad de dicho producto a la vez que impulsa la economía del sector.
- Transparencia y comunicación, libre expresión sobre un producto que son insights valiosos para cada marca
- Ventas alrededor de 40.000 millones de pesos (casi 10 millones de dólares), en una semana, basados en un solo producto, la hamburguesa.
Ideas
¿Que tal si involucaras a tu comuunidad de clientes en la toma de desiciones de tus proximos productos o servicios?
¿Qué tal si sometes tus productos o proyectos a una co-creación con tus clientes?
¿Qué tal si un usuario o aficionado de tu marca o empresa puede contribuir sus ideas y generar nuevas líneas de negocio o investigación?
¿Qué tal si reconocemos con un premio o producto de la marca, la actividad de curaduría / feedback que realice cualquier cliente en pro de nuestra marca? Por ejemplo, reconocimiento por contestar encuestas, por votar por un producto, etc.
¿Qué tal si damos visibilidad a los conocedores de nuestra marca, a través de un concurso, una exposición o cualquier actividad que requiera una retroalimentación por parte de nuestros clientes?

La voz del público es cada vez más importante para la creación de productos y servicios , recientemente se han desarrollado cientos de iniciativas y modelos de curaduría basada en las masas y que construyen la tendencia denominada Crowdcuratorship.
Conceptualización de productos, votaciones para seleccionar características finales, generación y edición de contenidos, concursos de todo tipo y en todas las etapas de la creación hasta la entrega de bienes y servicios. El poder de las masas y su conocimiento colectivo como factor determinante.
Casos de aplicación
- BETABRAND es una plataforma de moda colaborativa, donde el público es el encargado de seleccionar los diseños que se producirán, curaduría a base del conocimiento y gustos colectivos de su comunidad. Diseños, compra colaborativos y en contacto con el diseñador, lleva a otro nivel el concepto de la curaduría e involucra a sus clientes en todos los proceso de los productos y finalmente brinda un marketplace de productos que son seleccionados por todas sus audiencias y visibiliza nuevos diseñadores.
- ZOONIVERSE es una plataforma mundial de investigación, con más de un millón de voluntarios este proyecto busca ayudar a los investigadores profesionales a generar nuevos descubrimientos y consolidar datos. Zooniverse descentraliza la investigación académica, cualquier persona puede ser investigador bajo su premisa de "sabiduría de las multitudes". Al exponer la información a múltiples personas disminuyen las probabilidades de cometer errores y se agilizan los diferentes procesos.
- RARA SOCIAL es un protocolo de curaduría social abierto a cualquiera que desee curar NFT. Los objetivos del protocolo son recompensar el descubrimiento y la curación de NFT y habilitar la expresión personal a través de reacciones respaldadas por NFT. La curaduría social permite que cualquier persona se convierta en curador. En lugar de pagar por la promoción, a los propietarios y creadores de NFT se les paga por la promoción y el compromiso, ya que comparten las recompensas de curaduría (flujo de efectivo en cadena) generadas por la actividad del curador en sus NFT.
- BURGER MASTER se ha convertido en uno de los eventos gastronómicos con más impacto en Colombia, donde los comensales participan como jurados, los cuales deben cumplir una serie de reglas sencillas para poder calificar con justicia. El último Burger Master se había realizado en 2019 y para el 2022 el lema fue: “Colombia es nuestra inspiración”. No es una oferta, es una competencia para buscar la mejor hamburguesa entre diferentes hamburgueserías de 20 ciudades del país.
Aprovechar e involucrar públicos para la toma de decisiones en todas las etapas de procesos creativos, comerciales y experiencias de compra . La tendencia Crowdcuratorship impacta sectores diversos, alimentos, moda, retail, modelos NFT e investigación de todo tipo son solo algunos de los casos recientes, pero su alcance e impacto abarca mucho más y se encuentra en plena expansión.
t#lab. concepto
acciones detonates
2. Accion detonante # 2 para aplicar contenidos
3. Accion detonante # 3 para aplicar contenidos
modelos de negocio
Los clientes prefieren pagar un menor costo por un producto o servicio básico y con ello asumir ciertas tareas que hubiera podido encarecer el producto.
IKEA: El sistema que tiene IKEA en sus tiendas a la hora de distribuir los productos está basado en DIY (Do It Yourself). Los clientes eligen el producto en la exposición, lo recogen en el almacén, lo pagan y lo transportan a sus hogares donde lo montan ellos mismos. De esta manera IKEA reduce costes de personal y puede mantener los precios bajos. Ver

Atracción de público masivo a partir de la gratuidad. Esto hace que la marca se de a conocer y se popularice. Luego se identifican valores agregados por los que las personas pudieran estar dispuestos a pagar y con ello existe el potencial de configurar planes diferenciados.
Ejemplos: Skype / Spotify
Spotify
Acceso a millones de canciones y podcasts en un plan básico gratuito.
Planes premium con beneficios y más ventajas. Ver
