




Macrotendencias
Ideas relacionadas
El crecimiento de las plataformas digitales llega a todos los sectores, nichos, productos y servicios. Día a día surgen nuevos hub virtuales que llevan al mundo digital a sectores que parecían impensados. No existen nichos pequeños, la barrera de la presencialidad 100% se derrumba porque ahora casi todo es susceptible de «llevar a plataformas». A través de la virtualidad es posible llegar a todo el mundo, conectar oferentes y demandantes, convertir al cliente en un vendedor o multiplicador. Lo tradicionalmente físico se lleva al mundo virtual.
La creación de perfumes, la búsqueda de pareja con gustos afines, la creación de planes de alimentación, nutrición y suplementos, la salud mental de etnias, la inteligencia artificial para crear y extraer pistas para DJ y músicos en general, son solo algunos de las más recientes expresiones de la tendencia Platfom everything.
Casos de aplicación:
- https://ateam.co/ conecta personas con un estilo de vida saludable y gusto por el fitness desde la inclusión bajo un modelo sin costos ocultos.
- https://www.lalal.ai/ utiliza la inteligencia artificial y las redes neuronales para extraer pistas musicales para compositores, DJs y artistas.
- https://www.tryflorahealth.com/ crea un espacio de conexión étnica para las comunidades asiáticas que buscan tratamientos terapéuticos y salud mental con especialistas con los que se sienten identificados y comprendidos.
- https://experimentalperfumeclub.com/ enseña el arte de la perfumería fuera de los laboratorios en la virtualidad, bajo el modelo do it yourself (hazlo tú mismo, DIY), llevando a lo digital algo tan impensado como la creación de olores.
- https://beta.viome.com/ personaliza la salud microbiana de sus usuarios a través del concepto «health intelligence» y bajo el modelo de suscripción mensual ofrece suplementos alimenticios hechos a la medida.
Hoy en día es posible aprovechar el alcance de la virtualidad para conectar personas, productos y servicios desde cualquier lugar del mundo; las plataformas digitales eliminan las barreras y posiblitan el intercambio, la creación compartida, la financiación de productos, proyectos e iniciativas, entre otros. Ahora es posible apalancarse en los modelos de plataforma para potenciar ideas y proyectos, identificar oportunidades y ejecutar acciones.
¿Cómo puedes aprovechar las plataformas existentes para crear, vender, comprar y conectar tu marca con el mundo?
¿Cómo puedes implementar una plataforma para tu nicho o segmento y aprovechar la creación compartida y la conexión entre oferentes, creadores y demandantes?
comparte

El crecimiento de las plataformas digitales llega a todos los sectores, nichos, productos y servicios. Día a día surgen nuevos hub virtuales que llevan al mundo digital a sectores que parecían impensados. No existen nichos pequeños, la barrera de la presencialidad 100% se derrumba porque ahora casi todo es susceptible de «llevar a plataformas». A través de la virtualidad es posible llegar a todo el mundo, conectar oferentes y demandantes, convertir al cliente en un vendedor o multiplicador. Lo tradicionalmente físico se lleva al mundo virtual.
La creación de perfumes, la búsqueda de pareja con gustos afines, la creación de planes de alimentación, nutrición y suplementos, la salud mental de etnias, la inteligencia artificial para crear y extraer pistas para DJ y músicos en general, son solo algunos de las más recientes expresiones de la tendencia Platfom everything.
Casos de aplicación:
- https://ateam.co/ conecta personas con un estilo de vida saludable y gusto por el fitness desde la inclusión bajo un modelo sin costos ocultos.
- https://www.lalal.ai/ utiliza la inteligencia artificial y las redes neuronales para extraer pistas musicales para compositores, DJs y artistas.
- https://www.tryflorahealth.com/ crea un espacio de conexión étnica para las comunidades asiáticas que buscan tratamientos terapéuticos y salud mental con especialistas con los que se sienten identificados y comprendidos.
- https://experimentalperfumeclub.com/ enseña el arte de la perfumería fuera de los laboratorios en la virtualidad, bajo el modelo do it yourself (hazlo tú mismo, DIY), llevando a lo digital algo tan impensado como la creación de olores.
- https://beta.viome.com/ personaliza la salud microbiana de sus usuarios a través del concepto «health intelligence» y bajo el modelo de suscripción mensual ofrece suplementos alimenticios hechos a la medida.
Hoy en día es posible aprovechar el alcance de la virtualidad para conectar personas, productos y servicios desde cualquier lugar del mundo; las plataformas digitales eliminan las barreras y posiblitan el intercambio, la creación compartida, la financiación de productos, proyectos e iniciativas, entre otros. Ahora es posible apalancarse en los modelos de plataforma para potenciar ideas y proyectos, identificar oportunidades y ejecutar acciones.
¿Cómo puedes aprovechar las plataformas existentes para crear, vender, comprar y conectar tu marca con el mundo?
¿Cómo puedes implementar una plataforma para tu nicho o segmento y aprovechar la creación compartida y la conexión entre oferentes, creadores y demandantes?
comparte



