fbpx

Newsletter

Hotnow: Lo más popular y relevante

Aquí te presentamos los artículos de actualidad que apoyan las macrotendencias y tendencias, brindándote una visión única y fresca de los últimos acontecimientos en el mundo. No solo te mantendremos informado, sino que también exploraremos las oportunidades que surgen de estos acontecimientos.

distracciones, productividad, cerebro, rendimiento laboral, técnica pomodoro, ambiente de trabajo, productividad y eficiencia, distracción digital.

Distracciones o productividad: ¿Qué es mejor para nuestro cerebro y rendimiento laboral?

Otros HotNow recientes:

HotNow

Metaverso Relevancia Zuckerberg Realidad virtual Entretenimiento Educación Comercio Negocios Comunicación Opinión pública Desafíos éticos Limitaciones de adopción Inversiones tecnológicas Plataforma emergente

El Metaverso: ¿Realmente será tan relevante como lo imagino Zuckerberg?

1 Macrotendencia

HotNow

Stresslaxing Estrés al descansar Productividad Salud mental Autoestima tlab hotnow tendencias Bienestar

Estresados por descansar, el stresslaxing es más común de lo que parece

1 Macrotendencia

HotNow

Calor extremo - NASA - mapa - ola de calor - cambio climático - t#lab

Olas de calor, el cambio climático ya está aquí.

HotNow

Declive-poblacional-o-sobrepoblacion

¿Declive poblacional o sobrepoblación?

En primer lugar, es importante entender que nuestros cerebros no están diseñados para enfocarse en una tarea durante largos períodos de tiempo. De hecho, según un estudio realizado por el Dr. K. Anders Ericsson y sus colegas de la Universidad de Florida, titulado "The Role of Deliberate Practice in the Acquisition of Expert Performance" encontró que la duración promedio de la atención sostenida de los adultos es de alrededor de 20 minutos. 

Este estudio se basó en la observación de expertos en tareas que requieren alta concentración, como la música, el ajedrez y la cirugía. Los investigadores descubrieron que, a medida que las personas se volvían más expertas en una tarea, podían mantener su atención durante períodos más prolongados. Sin embargo, incluso los expertos experimentaban una disminución en su capacidad de atención después de aproximadamente 20 minutos de tarea continua. 

Según lo anterior, nuestros cerebros no están diseñados para enfocarse en una tarea durante largos períodos de tiempo y necesitamos períodos regulares de descanso y distracción para poder seguir siendo productivos y mantener nuestra capacidad de enfoque. Sin embargo, es importante diferenciar entre distracciones necesarias y distracciones dañinas.

Esto no significa que cualquier tipo de distracción sea beneficiosa. De hecho, un estudio de la Universidad de California, Irvine, encontró que la distracción digital, cómo revisar el correo electrónico o utilizar las redes sociales, tiene un efecto negativo en nuestra capacidad de enfoque y rendimiento. Esto se debe a que nuestros cerebros tardan unos 23 minutos en volver a enfocarse en una tarea después de ser distraídos por una notificación o un mensaje.

 

Casos de Vanguardia: Empresas innovadoras del momento

Aquí exploramos las empresas que lideran la vanguardia en su campo, basando su éxito en la identificación y aplicación de las tendencias más relevantes en conceptos, modelos de negocio, comunicación con clientes, tecnologías y más.

Skydweller - vuelo perpetuo - tecnología aeroespacial - innovación - aviones solares - autonomía - carga útil - emprendimiento - tendencias - tlab

Skydweller: Reinventando la posibilidad de vuelo perpetuo

Skydweller es una empresa aeroespacial estadounidense-española dedicada a desarrollar la primera aeronave persistente y comercialmente viable. Esta aeronave, que combina tecnología avanzada en energía renovable, estructuras aeroespaciales y autonomía, tiene como objetivo proporcionar soluciones para el sector de las telecomunicaciones, las operaciones gubernamentales y los servicios de emergencia.

El avión solar de Skydweller ha sido diseñado para permanecer en vuelo de manera ininterrumpida durante el mayor tiempo posible y operar completamente de manera autónoma, sin necesidad de un piloto ni control remoto. La compañía ha superado pruebas de vuelo autónomo y se enfoca ahora en desarrollar la tecnología necesaria para realizar vuelos con carga útil. Además, debe demostrar la viabilidad del vuelo autónomo no tripulado. El plan industrial de Skydweller es producir cinco unidades durante 2023 y diez más en 2024, con el apoyo de su socio estratégico, la compañía aeronáutica italiana Leonardo.

El trabajo de Skydweller nos recuerda que, incluso cuando la tecnología avanza a pasos agigantados, la innovación sigue siendo posible. En un momento en el que se consideraba imposible el vuelo ininterrumpido, Skydweller se propuso romper barreras y redefinir lo que era posible en el campo de la aviación. Este enfoque creativo y perseverante puede inspirar a otros a seguir su ejemplo y a buscar soluciones innovadoras para los desafíos del mundo.

¿Qué oportunidades de innovación y emprendimiento identificas en la industria aeronáutica, especialmente en relación con la creación de soluciones sostenibles y de vanguardia?

¿Cómo puedes aplicar los principios de perseverancia, ingeniería avanzada y compromiso con una visión a largo plazo para desarrollar soluciones innovadoras en tu propia área de interés?

Macrotendencia del Caso:

Please select listing to show.

Modelo de negocio del Caso:

Please select listing to show.

Tendencia del Caso:

Please select listing to show.

Otros casos recientes:

Caso

Balena - Zapatos compostables

1 Modelo de negocio
4 Tendencias

Caso

Coso, un anticonceptivo para hombres basado en ultrasonidos

1 Modelo de negocio
2 Tendencias

Caso

Electrion.io: Almacenamiento de energía como servicio

1 Modelo de negocio
2 Tendencias

Caso

Huevo creado a partir de plantas

1 Modelo de negocio
3 Tendencias
comparte
[addthis tool="addthis_inline_share_toolbox_67xb"]