fbpx

¿Se acerca el fin del efectivo?

Dinero digital - Euro digital- Cash digital - Fin del efectivo -

Comparte en

Las criptomonedas ya no serán la única opción para los amantes del mundo virtual, tanto gobiernos como bancos centrales e incluso empresas privadas han fijado su atención en el dinero digital. El Euro digital pronto será una realidad, Estados Unidos lleva meses desarrollando una prueba de concepto para el dólar digital y  un paso más adelante se encuentra China quien ya ha lanzado una versión electrónica para su moneda oficial el Yuan. El dinero digital se caracteriza y se diferencia de otros activos digitales por ser dinero de “verdad”, dinero de un banco central , respaldado por un banco central y diseñado para responder a las necesidades de los ciudadanos. “Los bancos centrales tienen el mandato de mantener el valor del dinero, independientemente de su forma física o digital”. Así lo expresó Christine Lagarde, presidenta del BCE en un videodiscurso oficial, donde además confirmó que el Banco Central Europeo está colaborando con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y varios ministros de economía para desarrollar el euro digital. Se espera que la regulación llegue en 2023, y que el euro digital empiece a emitirse y ser una alternativa real a finales del 2025 o 2026.   El euro digital será una divisa con volatilidad mínima, capaz de procesar más de 40.000 transacciones por segundo. Según los directores del BCE este servicio respetará la privacidad y promoverá la protección de datos, pero ¿podrán realmente hacerlo? aunque se indica que no hay un interés por recolectar o monetizar los comportamientos de pago o la compartición de datos, la verdad es que para poder acceder al euro digital los usuarios se deberán “identificar” y dicho por Lagarde "El anonimato total, como el que ofrece el dinero en efectivo, no parece una opción viable”. Estas características hacen la diferencia con  criptomonedas como el Bitcoin donde la prioridad es la descentralización y poder mantenerse fuera del “radar” de la fiscalía pero que actualmente solo es capaz de procesar 3 transacciones por segundo y aún no se reconoce como un medio de pago. La realidad es que el interés por el dinero digital se encuentra en aumento y su llegada es inminente y  eso se debe a varios factores, entre ellos destacan el poder mantener la primacía de las monedas oficiales frente a otros métodos de pago, el aumento de criptoactivos o sistemas basados en blockchain, contrarrestar el financiamiento del terrorismo y por último pero no menos importante el aumento de las transacciones de compra y venta electrónica.

¿Podrá reemplazar realmente al dinero físico?

Desde el BCE se hace repetido hincapié en que el dinero digital no busca reemplazar al físico, sino más bien complementarlo y poder  mantener la primacía de la moneda frente a otros métodos de pago. Pero, la realidad es que el peso del dinero en efectivo ha venido en picada desde hace varios años, en España una encuesta nacional evidenció la preferencia de los ciudadanos por los pagos con tarjeta débito con un 54,1%, quienes aún prefieren los pagos en efectivo representan el 35,9%, lejos del 80% que representaban en 2014. En Suecia desde el 2017 y 2018 uno de sus bancos centrales el Sveriges Riksbank, lanzó dos informes en los que ahondaba sobre la emisión de una corona sueca digital, idea que en la actualidad no suena descabellada, pues en 2020 sólo el 9% de las transacciones minoristas se realizó en efectivo en este país.  En China se empezó a trabajar en el Yuan digital en 2014, en la actualidad la moneda se prueba en varias regiones del país y hay 261 millones de ciudadanos que han descargado la app de la billetera digital, su objetivo además de defender la soberanía de su moneda frente a gigantes tecnológicos de EEUU es ayudar a la internacionalización del Yuan. Otros países como Brasil, Alemania y Bahamas también avanzan con iniciativas para su adaptación al dinero digital. 

Nuestras ideas

Aunque el progreso hacia una sociedad sin efectivo es desigual,  la post pandemia se ha encargado de acelerar esta transición, aún más con el resurgimiento de la inflación. La realidad es que el proceso de creación de dinero digital no es para nada sencillo, los bancos centrales deben garantizar la seguridad del dinero y la estabilidad para bancos comerciales tradicionales, entre otros muchos problemas, pero el futuro apunta a esa dirección y tanto las personas como las empresas debemos estar dispuesto y adaptarnos lo más rápido posible a la nueva realidad una vez que suceda.   ¿Crees que pronto dejará de circular el efectivo? ¿Estarías dispuesto a incluir el dinero digital como medio de pago en tu empresa? ¿Podría tu empresa ayudar a acelerar la transición al dinero digital?

También te puede interesar

HotNow

De crisis climática a crisis financiera

Macrotendencias

Post contactless economy / mundo híbrido

11 Tendencias

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +