fbpx

Olas de calor, el cambio climático ya está aquí.

Calor extremo - NASA - mapa - ola de calor - cambio climático - t#lab

Comparte en

Seguramente han escuchado o leído acerca de las olas de calor y los incendios forestales que se presentan en Europa y en Estados Unidos, el 2022 se está convirtiendo en el año con más récords en temperaturas altas en el hemisferio norte. Mientras tanto en el sur las lluvias y las inundaciones están causando estragos en muchos países. Esta situación se presenta todos los años por esta época, pero existen razones para pensar que estamos ante algo diferente. El pasado 18 de julio el secretario general de la ONU António Guterres nos alertaba  “debemos elegir entre la acción colectiva y el suicidio colectivo y se debe actuar inmediatamente para hacer frente al cambio climático”. Esa es solo la última alerta de muchas que se han venido realizando en los últimos años. La comunidad científica ha utilizado todos los medios para crear conciencia. El pasado 6 de abril veíamos como Peter Kalmus, científico de la NASA, era arrestado por protestar en las oficinas del Chase Bank de Los Ángeles, uno de los principales financiadores de proyectos de combustibles fósiles, como parte de la “rebelión de los científicos”. “Estoy aquí porque los científicos no están siendo escuchados. Tomaré este riesgo por el futuro del planeta, por mis hijos. Nosotros hemos estado intentando advertirles por muchas décadas”. El 20 de Julio fue el día más caluroso del que se tenga registro en el Reino Unido, superando los 40 grados centígrados. Esta situación llegó incluso a causar daños en la infraestructura de gigantes tecnológicos como Google y Oracle. Los servicios de la nube de ambas empresas se desconectaron al no aguantar las altas temperaturas. Los teatros de Cine abrieron sus puertas de forma gratuita para resguardar a las personas del calor extremo con sus aires acondicionados. Rieles de trenes que prenden fuego y  pistas de aterrizaje que se derriten, el caso más reciente fue en el aeropuerto de Luton, al norte de Londres, que tuvo que suspender todas sus operaciones el pasado 18 de julio por derretimiento de la pista. En Francia se pronosticó en 2014 que para 2050 se alcanzarían las temperaturas que se han hecho realidad en junio de 2022, 30 años antes de lo esperado. En España, Alemania, y prácticamente toda Europa la ola de calor no tiene ningún precedente histórico que se le compare. Las muertes por la ola de calor son cada vez más. Estados Unidos también está en alerta, más de 20 estados y más de 100 millones de personas han sido alertadas del peligro del calor excesivo en la presente semana.

¿Cuáles son las causas?

Si bien el verano del hemisferio norte siempre ocurre por esta misma época, los récords históricos, la duración, la frecuencia de las olas de calor y los incendios forestales que se presentan alrededor de todo el planeta, son consecuencia de la acción humana. La industrialización, la generación de dióxido de carbono, la dependencia de los combustibles fósiles, los métodos de producción, la dieta basada en animales, los monocultivos, la deforestación, el derretimiento de los polos y glaciares y todos los impactos que como especie hemos causado siguen impulsando el cambio climático. Hemos visto documentales, científicos y niños alrededor del mundo alertarnos sobre las consecuencias de continuar la vida como si nada estuviera pasando. Nos preocupamos, tomamos acciones menores, nos creemos insignificantes ante la magnitud de la problemática y todo sigue igual. Pero la realidad es que lo que estamos viviendo es solo el principio de la disrupción a la forma de vida del ser humano en el planeta. Somos responsables de nuestra propia afectación, pero también hemos causado graves consecuencias en otras especies y ecosistemas. Estamos aún en un periodo donde es posible tomar acciones, más allá de generar pánico, más allá de ser pesimistas, es generar conciencia, entender que las acciones de todos por pequeñas que parezcan son relevantes. Greta Thunberg lo dijo en su discurso ante la ONU, las personas que están en el poder actualmente serán juzgadas por su acción o su inacción. Gaston Tenembaum de jóvenes por el clima le habla a su generación ""Somos la generación que tiene la información y está dispuesta a hacer algo al respecto"". Cambio climático no es solo calor, como lo decía Pierre Sellers (Ex director de la división de ciencias terrestres de la NASA, fallecido diciembre de 2016 ) en el documental de Leonardo Dicaprio Before the flood, “zonas de la tierra se decertificaran (la línea del ecuador) otras se congelarán (Europa) y otras se inundarán (California, la Florida)”. Así que no son solo las oleadas de calor, el frío, la lluvia extrema, las inundaciones, el aumento de los tornados y huracanes. Pero nuevamente, aún estamos a tiempo de actuar y de revertir los efectos. El mismo Sellers nos decía antes de morir: “Tengo fe en la gente, cuando las personas salen de la niebla de confusión, aprecien la amenaza, y están informados de la mejor acción, van y lo hacen”. No se trata del planeta, la tierra existe y existirá, se trata del ser humano y de las demás especies que lo habitamos. Nos estamos afectando a nosotros mismos y a nuestra supervivencia.

Nuestras ideas

Una de las principales macrotendencias que desde t#lab seguimos es la Eco-consciencia, cuando hablamos de cambio climático es muy fácil volvernos pesimistas y catastróficos, pero hemos observado empresas de todo tipo que están desarrollando modelos de negocios, productos, servicios, nuevas formas de producción e insumos que buscan generar un impacto positivo, revertir las acciones que nos han llevado a la situación actual. Tenemos la oportunidad de hacerlo.
  • ¿Eres consciente de tu propio impacto?
  • ¿Puedes hacer algo, por pequeño que parezca para reducirlo?
  • ¿Buscas productos y servicios eco-conscientes?
  • ¿Puede tu proyecto, idea, negocio hacer algo para revertir su impacto negativo, o mejor aún generar impactos positivos?

También te puede interesar

HotNow

De crisis climática a crisis financiera

No data was found

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +