fbpx

Local love: la macrotendencia que impulsa el consumo consciente y la identidad cultural

Comparte en

En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, donde las grandes marcas y las plataformas digitales dominan el mercado, surge una contracorriente que reivindica el valor de lo local, lo auténtico y lo sostenible. Se trata de la macrotendencia local love, que se define como el pensamiento global y la acción local. Es decir, la capacidad de adaptarse a las peculiaridades de cada entorno y de apoyar el desarrollo de las comunidades y las culturas locales.

Esta macrotendencia refleja un cambio en las preferencias y los valores de los consumidores, que buscan productos y servicios que les ofrezcan una experiencia única, personalizada y significativa, que respeten el medio ambiente y que contribuyan al bienestar social. Según el informe Culture Rising: 2022 Trends Report de Facebook, la autenticidad y la autoexpresión se están expandiendo y evolucionando, creando nuevas y más fluidas identidades. Así, las elecciones de marca se convierten cada vez más en una expresión de los valores personales. Además, la pandemia de COVID-19 ha acelerado esta tendencia, ya que evidenció la importancia de la solidaridad, la resiliencia y la conexión humana. Muchos consumidores han optado por apoyar a los negocios locales frente a la crisis económica y sanitaria, valorando su cercanía, su calidad y su compromiso social. Según el informe Top 10 Global Consumer Trends 2022 de Euromonitor, el activismo verde y los estilos de vida de bajo carbono se han consolidado como una respuesta a la emergencia climática. Los consumidores esperan que las marcas se comprometan a reducir su huella ecológica y alineen sus ofertas con estas expectativas.

¿Se puede tener éxito al basar los negocios en el Local love?

La apuesta por el local love es global y existen casos de éxito de diversas industrias y regiones. En todo el mundo, hay ejemplos de empresas y emprendedores que han sabido aprovechar la oportunidad que ofrece el local love para diferenciarse, innovar y fidelizar a sus clientes. 

La plataforma online Love Local  conecta a los consumidores con los productores locales de alimentos orgánicos y artesanales en Estados Unidos. Su objetivo es promover una alimentación saludable, sostenible y solidaria, apoyando a los pequeños agricultores y artesanos locales. Los consumidores pueden comprar cestas personalizadas de productos locales o suscribirse a un servicio de entrega semanal o quincenal. Además, Love Local ofrece contenido educativo sobre los beneficios de consumir local y organiza eventos comunitarios para fomentar el contacto directo entre productores y consumidores.

Zalando es una plataforma online de moda que opera en 23 países europeos. Su propuesta es ofrecer una experiencia de compra personalizada e integrada, que combine las ventajas del comercio electrónico con las del comercio físico. Para ello, Zalando ha lanzado el programa Connected Retail, que permite a las tiendas locales asociarse con la plataforma y vender sus productos online a través de ella. De esta forma, Zalando amplía su oferta, las tiendas locales aumentan sus ventas y los consumidores acceden a una mayor variedad de productos locales.

La empresa Brasileña Natura del sector de los cosméticos naturales y sostenibles,  tiene como misión promover el bienestar y la belleza de las personas y del planeta, mediante productos elaborados con ingredientes de origen vegetal y procesos que minimizan el impacto ambiental. Natura tiene presencia en más de 70 países, donde respeta y valora la diversidad y la cultura local. Para ello, Natura realiza investigaciones sobre las caracterí­sticas y expectativas de cada mercado, desarrolla líneas de productos específicas para cada región y apoya iniciativas sociales y culturales que beneficien a las comunidades locales.

Etsy  conecta a creadores y compradores de productos únicos y hechos a mano. Impulsa el amor por lo local al apoyar a los pequeños negocios y artesanos que ofrecen sus productos en su sitio web. Además, Etsy fomenta una comunidad de personas que comparten sus pasiones, valores y gustos por lo original y personalizado. Es más que una tienda online, es un espacio para expresar y celebrar la creatividad y el talento local.

La plataforma de viajes Airbnb,  permite a los viajeros alojarse en casas particulares en más de 190 países. Su propuesta es ofrecer una alternativa al alojamiento tradicional, que permita a los viajeros vivir una experiencia más auténtica, local y personalizada. Además de hospedarse en casas con encanto, los viajeros pueden contratar experiencias locales, como clases de cocina, tours culturales o actividades al aire libre, guiadas por anfitriones locales que comparten su pasión y su conocimiento. Así, Airbnb fomenta el turismo responsable, el intercambio cultural y el empoderamiento económico de las comunidades locales.

Nuestras ideas

Conocer y monitorear las macrotendencias que están en auge es una apuesta por el futuro de los negocio y las oportunidades. Si quieres sumarte a la macro tendencia local love y aprovechar sus beneficios para tu negocio, te damos algunas de nuestras ideas sobre como aprovechar el local love para potenciar proyectos y emprendimientos.

  • ¿Qué tal si investigas a tu público objetivo para conocer sus sus necesidades, deseos y valores, y ofréceles soluciones que se adapten a su realidad local y que les aporten valor añadido?

  • ¿Cómo puedes diferenciarte de la competencia? Busca destacar lo que te hace único, ya sea tu historia, tu propósito, tu calidad o tu creatividad. Crea una identidad de marca sólida y coherente, que refleje tu personalidad y tu esencia.

  • ¿Puedes comunicar con transparencia y cercanía, para establecer una relación de confianza y fidelidad con tus clientes? Muestra quién eres, qué haces y cómo lo haces. Utiliza los canales digitales para interactuar con ellos, escuchar sus opiniones y ofrecerles contenido relevante y de calidad.

  • ¿Qué tal si colaboras con otros actores locales? Busca alianzas estratégicas con otros emprendedores, productores o instituciones locales que compartan tus valores y objetivos. Así podrás ampliar tu red de contactos, generar sinergias y crear un impacto positivo en tu entorno.

También te puede interesar

HotNow

De crisis climática a crisis financiera

Macrotendencias

Local Love

11 Tendencias

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +