fbpx

La tecnología del mundial de Qatar

tecnologia tlab qatar mundial fifa futbol 2022 tendencias

Comparte en

La copa del mundo llegó cargada de innovaciones, un balón inteligente, estadios desmontables y con control de temperatura, seguimiento de jugadores con inteligencia artificial, entre otras tecnologías que generan una mejor experiencia de fútbol dentro y fuera de las canchas.   

El evento deportivo más importante del mundo también se convierte en el más tecnológico de la historia, celebrado en el país de Qatar entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre esta edición del mundial nos ha sorprendido a todos en muchos aspectos, entre ellos la implementación de tecnología alternativa que facilita la función de arbitraje y la experiencia de los asistentes y espectadores.  

Inspirado en Lego, uno de los 8 estadios disponibles es el primero en el mundo con la posibilidad de ser desmontado, ubicado en Doha con 40.000 asientos disponibles el estadio 947 fue construido de manera modular, su nombre hace referencia a la cantidad de contenedores que se usaron para su construcción. Además para ayudar a los jugadores, oficiales y espectadores a soportar las altas temperaturas de Qatar se implementó un sistema de enfriamiento que mantiene el ambiente fresco entre 24 y 26 grados centígrados dentro de los estadios.  La FIFA pone a disposición la aplicación FIFA PLAYER y por primera vez en la historia del fútbol mundialista los jugadores podrán acceder a información personal sobre su rendimiento en el terreno de juego.

Según la FIFA, en los datos recopilados por la app se incluyen fotografías de acciones tomadas durante las jugadas decisivas de cada partido y los datos de parámetros futbolísticos, del rendimiento físico y de inteligencia futbolística optimizados. Datos específicos como la distancia recorrida en varios umbrales de velocidad, el número de acciones a más de 25km/h y la máxima velocidad alcanzada por cada jugador, también formas innovadoras y apasionantes de analizar lo que sucede en el campo, como la superación de líneas, los puntos donde se recibe el balón y la presión que se ejerce sobre el jugador que tiene la posesión del balón.  

Además, según el portal Muy Interesante también se implementó una sala de visualización sensorial para los aficionados con autismo y otras necesidades neuroconductuales, autobuses eléctricos, baños inteligentes y cargadores de móviles con energía solar.

Un segundo árbitro en el mundial 2022

En la derrota de Argentina contra Arabia Saudita quedó claro que el árbitro no está solo en el terreno de juego y que la tecnología implementada tiene gran impacto sobre las decisiones que se toman durante un partido. El uso del offside semiautomático le costó tres goles anulados a la Selección que dirige Lionel Scaloni, que después terminó perdiendo el partido por 2 a 1.

El sistema de detección semiautomática del fuera de juego, utiliza inteligencia artificial, las 12 cámaras sobre el terreno de juego y la pelota inteligente para ayudar al arbitraje a identificar si un jugador se encuentra adelantado o no al inicio de un pase.  

Cada balón se encuentra equipado con un dispositivo diseñado por la empresa de tecnología IoT Kinexon y es sostenido en el centro de la pelota por un sistema de suspensión construido por Adidas. El dispositivo incluye dos sensores (Sensor de banda ultraancha y sensor de unidad de medida inercial), uno rastrea los datos de ubicación mejor que GPS o Bluetooth, y transmite datos en tiempo real y el otro rastrea cómo se mueve un objeto en el espacio, llevando la señal a las 12 cámaras ubicadas alrededor del estadio y permitiendo que estas detecten con mayor facilidad posiciones antirreglamentarias dudosas, el momento exacto en el que se golpea el balón y la posición exacta de cada jugador sobre el terreno de juego. 

Pero eso no es todo, el equipo de arbitraje también cuenta con tecnología diseñada para versiones anteriores de la copa del mundo, como el video arbitraje (VAR) y la detección automática de goles. El VAR utiliza las doce cámaras sobre el terreno de juego para enviar imágenes en tiempo real a un equipo de cuatro árbitros que intervienen ante un posible penal, tarjeta roja o fuera de lugar y la tecnología de línea de gol funciona con sensores colocados en ambos arcos que ayudan a determinar el momento exacto en el que una pelota pasa la línea de gol, inmediatamente el árbitro central del partido es notificado de esto por una alarma en su reloj de muñeca.

Esto se traduce en decisiones más rápidas y certeras por parte del equipo arbitral, en animaciones 3D para los socios de emisión de la FIFA y en fútbol más transparente para los espectadores. 

Nuestras ideas

La tecnología seguirá permeando todos los sectores, la inteligencia artificial, la automatización, la captura y uso de datos, la robótica, entre otras, cada día cobrarán más relevancia en nuestro entorno, no parar reemplazarnos, sino para complementar, optimizar y facilitar procesos para los humanos y sus experiencias con el mundo en que viven. 

¿Cómo se prepara tú empresa para una avalancha de tecnología en tu sector? 

¿Invierte tu empresa en desarrollo o innovación tecnológica?

¿Ves en la tecnología un aliado o un enemigo?

También te puede interesar

HotNow

El poder del UGC: la mejor estrategia para las redes sociales de tu negocio

.

Macrotendencias

Post contactless economy / mundo híbrido

11 Tendencias
.

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +