fbpx

La “tecnología ARNm” usada en pandemia, es la protagonista en un nuevo ensayo de vacunas contra el VIH/SIDA

moderna ARNm vacunas SIDA VIH

Comparte en

Ya fueron vacunados contra VIH/SIDA los primeros pacientes, se trata de una vacuna experimental desarrollada por IAVI y la empresa de biotecnología Moderna. El fármaco administra antígenos específicos del VIH al cuerpo, con el objetivo de inducir una respuesta inmunitaria. Este es uno de los ejemplos de los avances que está experimentando la medicina apalancada en los desarrollos tecnológicos surgidos tras la pandemia por COVID-19. IAVI es una organización de investigación científica sin ánimo de lucro, dedicada a abordar desafíos de salud global como el VIH. En un ensayo preliminar con tecnología ARNm realizado por la organización se descubrió que los antígenos del VIH producían la respuesta inmunitaria deseada en el 97% de los participantes. Motivados por los resultados del primer ensayo, IAVI en alianza con Moderna lanzan una nueva investigación experimental llamada IAVI G002, con 56 voluntarios adultos VIH/NEGATIVO. La finalidad de esta nueva fase es introducir la vacuna primaria e incluir una dosis de refuerzo, ambas se basan en la tecnología ARNm desarrollada por moderna, la misma que se usó para el desarrollo de las vacunas contra COVID-19. “La búsqueda de una vacuna contra el VIH ha sido larga y desafiante, y contar con nuevas herramientas en términos de inmunógenos y plataformas podría ser la clave para lograr un progreso rápido hacia una vacuna eficaz contra el VIH, que se necesita con urgencia"". Así lo expresó  Mark Feinberg, presidente y director ejecutivo de IAVI, resaltando la importancia de la tecnología desarrollada por la compañía Moderna.

Muchas tecnologías se desarrollaron y/o potenciaron durante la pandemia.

La telemedicina, el desarrollo de nuevas aplicaciones o plataformas de atención virtual, seguirán siendo una herramienta potente para lograr el acceso de muchas personas a la salud. Surge un nuevo espacio en el mundo digital para realizar diagnósticos tempranos de enfermedades y tratamientos para pacientes con afecciones crónicas. En China se utilizó un servicio de TC (tomografía computarizada) asistido por IA (inteligencia artificial) en la nube, que ayudó a detectar casos de neumonía por COVID-19; la tecnología es capaz de procesar imágenes en segundos, diferenciando enfermedades pulmonares y acelerando los procesos de diagnóstico. La robótica que se construye en la actualidad cumple múltiples funciones dentro de la medicina, específicamente dentro de los hospitales. Robots que ayudan con la desinfección de áreas y pacientes, entrega de medicamentos y alimentos, monitorización de los signos vitales y que a su vez, evitan el contagio del personal médico expuesto diariamente a diferentes enfermedades. Y así podríamos mencionar cientos de casos de estas tecnologías y de otras como la impresión 3D, Big Data o digitalización, que durante la pandemia se desarrollaron, crecieron o evolucionaron a niveles no alcanzados durante años y que hoy todavía se siguen potenciando con importantes resultados e impacto en muchos otros sectores, en su mayoría apalancados en la industria de la salud.

Nuestras ideas

La salud mundial es en este momento la principal preocupación de todos los países y gobiernos, las personas o empresas capaces de desarrollar tecnología o servicios pro vida cobran relevancia. La ciencia, la tecnología y la innovación juegan un papel fundamental para enfrentar los desafíos actuales de la salud, además son la clave para apoyar la recuperación económica global. ¿Cómo aprovechar las tecnologías emergentes? ¿Qué otros sectores pueden beneficiarse de las tecnologías desarrolladas en un principio para la atención médica o el sector de la salud ? ¿Qué servicios cobran relevancia ante una necesidad creciente de procurar la salud de la población?

También te puede interesar

HotNow

El poder del UGC: la mejor estrategia para las redes sociales de tu negocio

.

Macrotendencias

Wellness / Well being

8 Tendencias
.

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +