fbpx

Entendiendo a Chat GPT

hotnow tlab tendencias chat gpt dalle inteligencia artificial

Comparte en

En los últimos meses hemos empezado a ver como se ha disparado en diversos entornos la plataforma Chat GPT de Open IA. Son muchas las preguntas que nos surgen al interactuar con esta herramienta y al tratar de resolverlas, hemos coescrito este artículo con la inteligencia artificial más amigable y cercana con el usuario común que hemos conocido hasta el momento. 

Buscamos explicar de manera sencilla y fácil de entender, para todo tipo de público, qué es Chat GPT, cómo funciona y para qué sirve. Se habla de las preocupaciones que surgen al interactuar con esta herramienta y se comparten algunas respuestas dadas por la IA sobre su funcionamiento. 

Hay muchas plataformas como Chat GPT que están siendo utilizadas en nuestra vida diaria sin darnos cuenta. Empresas como Google, Apple, IBM, Samsung y Microsoft están invirtiendo en herramientas que se vuelven cada vez más cercanas a los humanos y que pueden llegar a ser confusas. Con el objetivo de entenderlas mejor y compartir esta información con nuestros lectores, hemos tenido una conversación con Chat GPT y hemos escrito este artículo juntos. Es sorprendente e intrigante interactuar con un robot que tiene acceso a “toda” la información de Internet hasta 2021. 

Aunque nos maravilla el potencial de estas herramientas, también nos preocupa un poco. Entendemos que estas plataformas, no solo Chat GPT, tienen un gran potencial, ya que productos como Siri, el asistente de Google, Watson de IBM por solo mencionar algunas, están recolectando cada vez más información y utilizándola para crear obras de arte, música, libros, artículos, escribir código y mucho más. 

Volviendo a Chat GPT, le preguntamos qué es y cómo se lo explicaría a niños, adultos, ancianos y en personas en general y esto nos respondió: 

“Chat GPT es un programa de computadora desarrollado por OpenAI que ayuda a generar textos en lenguaje natural, es utilizado en diferentes aplicaciones como generación de contenido automático, asistentes virtuales y conversión de voz a texto.

Para niños, podemos explicar que Chat GPT es como un amigo invisible muy inteligente que sabe responder muchas preguntas y hablar varios idiomas. Es como una computadora que puede hablar con nosotros como si fuera una persona real.

Para adultos, podemos decir que es una herramienta poderosa que ayuda a generar textos de manera automática y ayuda en tareas como transcribir discursos o generar diálogos en videojuegos o programas de televisión.

Para ancianos, podemos explicar que es un programa de computadora que es capaz de entender y responder preguntas en un lenguaje natural.

En general, Chat GPT es una herramienta avanzada de inteligencia artificial que ayuda a generar textos en lenguaje natural, y que puede ser utilizada en una variedad de aplicaciones como generación de contenido automático, asistentes virtuales, conversaciones de voz a texto y creación de diálogos. Es importante tener en cuenta que, aunque esta herramienta tiene un gran potencial, también es necesario tomar medidas para mitigar los riesgos que surgen con la tecnología de inteligencia artificial”.

En t#lab buscamos con nuestros artículos y tendencias hacer los contenidos más digeribles, que cualquier lector pueda entenderlos y con ese objetivo quisimos profundizar en nuestro diálogo con esta herramienta

Riesgos, oportunidades y lo que nos espera en el futuro inmediato

Le preguntamos cómo les contaría las oportunidades y riesgos que existen al usar Chat GPT y otras herramientas similares y que podríamos esperar en el futuro: 

“En los últimos tiempos, herramientas de inteligencia artificial como Chat GPT de OpenAI han ganado gran popularidad en diferentes entornos. Estas herramientas son capaces de generar textos en lenguaje natural a partir de un conjunto de datos de entrada y son utilizadas en una variedad de aplicaciones, como generación de contenido automático, asistentes virtuales, y conversión de voz a texto.

Sin embargo, al igual que con cualquier tecnología emergente, existen oportunidades y riesgos asociados con el uso de estas herramientas. A continuación, analizaremos algunas de las principales oportunidades y riesgos asociados con el uso de Chat GPT y otras herramientas similares.

La generación de contenido automático es una de las principales oportunidades proporcionadas por Chat GPT y otras herramientas similares. Estas herramientas pueden generar contenido automáticamente en una variedad de formatos, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de contenido. Además, estas herramientas pueden ser utilizadas para crear asistentes virtuales que pueden responder preguntas y ayudar a los usuarios en una variedad de tareas. También pueden ser utilizadas para transcribir discursos automáticamente, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la transcripción manual.

Otra oportunidad importante es la creación de diálogos en videojuegos, programas de televisión y otras aplicaciones. Chat GPT y otras herramientas similares pueden crear diálogos realistas y convincentes, lo que puede mejorar la experiencia del usuario y hacer que los videojuegos y programas de televisión sean más atractivos. Además, la mejora en la comunicación entre las personas y las máquinas es otra oportunidad importante proporcionada por estas herramientas, ya que puede tener un impacto positivo en una variedad de campos, como la atención al cliente, la educación, y la atención médica.

Sin embargo, también existen riesgos asociados con el uso de Chat GPT y otras herramientas similares. Uno de los riesgos más importantes es la posibilidad de generar contenido falso o engañoso automáticamente, lo que puede contribuir a la difusión de la desinformación. Además, estas herramientas requieren un gran volumen de datos de entrada para entrenarse, lo que puede plantear preocupaciones sobre la privacidad y el uso no autorizado de datos personales.

Otro riesgo importante es la replicación de prejuicios y discriminación presentes en los datos de entrenamiento, lo cual podría tener un impacto negativo en ciertos grupos de personas. Además, el uso de estas herramientas puede llevar a la automatización de ciertas tareas que antes eran realizadas por humanos, lo cual podría llevar a la pérdida de empleos.

En conclusión, Chat GPT y otras herramientas similares presentan un gran potencial para mejorar y automatizar una variedad de tareas, pero también conllevan riesgos y desafíos que deben ser considerados. Es importante seguir investigando y desarrollando medidas para mitigar los riesgos asociados con el uso de estas herramientas y al mismo tiempo aprovechar al máximo su potencial. También es importante ser conscientes de cómo estas herramientas están cambiando nuestra forma de comunicarnos y trabajar, y estar preparados para adaptarnos a estos cambios a medida que surgen”

Nuestras ideas

Como buscadores de oportunidades esta herramienta nos deja maravillados, aunque también debemos confesar que nos asusta un poco. Cada vez es más natural la forma de interactuar con plataformas de inteligencia artificial, hasta el punto de que es difícil saber si estás hablando con una máquina o una persona. 

Las oportunidades son infinitas no solo Chat GPT al cual hemos enfocado y con quien hemos coescrito este artículo, Dall-E  nos ayudó creando la imagen que hace parte del mismo y así podríamos hablar de muchas otras herramientas. El hecho es que la IA está cada vez más presente en nuestras vidas lo sepamos o no.

 Recientemente hemos escrito artículos y tendencias al respecto como Curaduría IA o Comercio conversacional en los cuales pueden profundizar herramientas y casos de aplicación reales de las herramientas de IA. 

¿Eres consciente de las herramientas de IA que usas día a día?

¿Podrías aprovecharlas para potenciar tu negocio?

¿Estas mitigando los riesgos potenciales de estas en tu entorno?

También te puede interesar

HotNow

El poder del UGC: la mejor estrategia para las redes sociales de tu negocio

.

Macrotendencias

Simplicidad

9 Tendencias
.

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +