fbpx

El Hidrógeno verde como protagonista en las “energías renovables”

Hidrógeno verde hidrógeno energías renovables plantas agua limpio

Comparte en

La crisis energética sumada a los inminentes impactos del cambio climático han obligado a las grandes industrias y potencias mundiales a buscar diferentes alternativas para la producción de energías renovables, donde el hidrógeno verde se perfila como una de las soluciones más prometedoras. Pero, ¿qué es el hidrógeno? El hidrógeno es el elemento químico más abundante en el universo, puede encontrarse en forma de gas o en estado líquido. Su poder es tres veces superior al de la gasolina, siendo una fuente de energía limpia que solo libera H2O y no produce dióxido de carbono CO2. ¿Por qué es tan complicado usar el hidrógeno como combustible? Aunque existen tecnologías para su transformación hay varios motivos que restringen su uso. Inicialmente el hidrógeno es altamente inflamable, haciendo de su almacenamiento y transporte un desafío peligroso, adicional y no menos importante son las dificultades para producirlo, pues en la tierra el hidrógeno solo existe en combinación con otros elementos. El agua y el oxígeno combinados con el carbono forman los hidrocarburos como el gas natural, el carbón y el petróleo, lo que implica separar el hidrógeno de otras moléculas para lograr usarlo como combustible, siendo este proceso una actividad que requiere grandes cantidades de energía y una fuerte inversión económica. Básicamente la producción de hidrógeno seguiría contaminando el medio ambiente con CO2.

¿Qué pasa en la actualidad?

Conozcamos un último término, electrólisis.  La electrólisis divide el agua en hidrógeno y oxígeno al introducir corrientes eléctricas (derivadas de energías renovables como el sol o el viento) en un aparato llamado un electrolizador, produciendo lo que hoy conocemos como hidrógeno verde, que es 100% sostenible pero aún más costoso que el tradicional. En la actualidad solo el 0,1% del hidrógeno producido para combustibles proviene de fuentes de energía renovables, los expertos aseguran que esto cambiará pronto, pues las presiones para reducir la contaminación no dan espera. Varios países y compañías apuestan por este combustible renovable que se cree será clave para ""descarbonizar"" el planeta. Los proyectos de hidrógeno verde (también conocido como hidrógeno renovable o e-Hydrogen) incluyen la participación de empresas petroleras como Repsol y Shell y de naciones completas como EEUU y la UE. La Unión Europea en su plan estratégico 2020 para una “ Europa climáticamente neutral” se comprometió a invertir US$430.000 millones en hidrógeno verde desde ahora hasta el 2030, su objetivo es instalar electrolizadores de hidrógeno renovable de 40 gigavatios (GW) en la próxima década. Así mismo, Estados Unidos en cabeza de Joe Biden, prometió en su plan energético igualar los costos del e-Hydrogen al del hidrógeno convencional en un periodo de 10 años. Se pronostica que el precio del hidrógeno verde baje y pueda ser accesible para todos, Green Hydrogen Catapult (Catapulta del Hidrógeno Verde) es una campaña liderada por 7 países que desarrollan proyectos alrededor de esta temática y que buscan que su industria se multiplique por 50 en los próximos 6 años, además apuntan a reducir el precio por kilogramo de hidrógeno renovable a 2 dólares, la mitad del precio actual. El banco de inversiones Goldman Sachs estima que el mercado de hidrógeno verde supere los US$11 billones para 2050. Buscando cumplir el objetivo de “neutralidad en carbono» propuesto por la ONU, se han desarrollado varias innovaciones donde el hidrógeno renovable es el protagonista.  En California la empresa SoCalGas está construyendo Hydrogen Home, una casa que funciona únicamente con energías renovables e hidrógeno, el objetivo de la compañía con la casa es mostrar a los visitantes el papel que puede desempeñar el gas libre de carbono producido a partir de electricidad renovable en un futuro. “El hidrógeno no solo puede ayudar a proporcionar energía renovable, también puede ayudar a resolver el reto del almacenamiento de energía producida por la energía eólica y solar”  dice Neil Navin, vicepresidente de Clean Energy Innovations de SoCalGas. En China por su parte, se logró producir gasolina a partir de hidrogenación de CO2, un importante paso en la producción de combustibles limpios, la planta tiene una capacidad anual de 1.000 toneladas. La hidrogenación de CO2 también podría facilitar el almacenamiento y transporte de energía renovable. Este tipo de innovaciones sumadas a los megaproyectos que se plantean alrededor del mundo ponen al hidrógeno como protagonista en las denominadas “Energías del Futuro”.

Nuestras ideas

Con la hoja de ruta del hidrógeno trazada por el Gobierno de Colombia, que contiene los lineamientos para convertir al país en protagonista de la transición energética en la región, se abre un abanico de posibilidades y desafíos al mismo tiempo. Entre estos, los desafíos tecnológicos para promover el avance y la aplicación viable de las tecnologías relacionadas con la producción de hidrógeno. En este sentido, el llamado es a iniciar acciones mancomunadas en las que se incluya la participación de grandes y pequeñas empresas, academias, organizaciones, gobiernos e industrias, y se aproveche la infraestructura eléctrica existente para la generación de nuevos proyectos que incentiven el uso del hidrógeno y se logre el desarrollo de la cadena de suministros alrededor de este. ¿Cómo motivar a otros sectores para que adopten las energías renovables e inviertan en ellas? ¿Qué tecnologías existentes se pueden adaptar a los procesos de producción de energías limpias? ¿Cómo apropiarse de la generación de energía alternativa para uso doméstico?

También te puede interesar

HotNow

De crisis climática a crisis financiera

Macrotendencias

Eco-consciencia

12 Tendencias

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +