fbpx

Crisis en Facebook: cómo afecta a empresas y emprendimientos

Crisis Facebook computador redes sociales

Comparte en

Recordemos que Facebook desde su lanzamiento ha sido la red social más importante del planeta, con 18 años de existencia y más de 2.912 millones de usuarios en su plataforma. Hace algunos días la compañía Meta (casa matriz de las redes sociales Facebook, Instagram y Whatsapp) presentó su informe anual, dejando expuesta la pérdida de usuarios activos en la red social. 1 millón menos, el número de usuarios activos diarios disminuyó de 1.930 millones en el tercer trimestre de 2021 a 1.929 millones en los últimos tres meses del año. Adicionalmente el ingreso de usuarios nuevos mensual se estancó, agregando solo 2 millones en el cuarto semestre, una cifra desalentadora en comparación al ciclo anterior donde se habían sumado 15 millones. ¿Ya ha experimentado Facebook su punto más alto de crecimiento y es momento de decaer? Por ahora es muy prematuro asegurar esto, pues la red social sigue sumando casi 600 millones de usuarios nuevos activos mes a mes en los últimos tres años, sin embargo para los inversionistas no es suficiente y tras la publicación del informe sus acciones en la bolsa de wall street han experimentado una caída superior al 25%, lo que significa alrededor de 230.000 millones de dólares en pérdidas para la compañía.

Cómo afecta a empresas y emprendimientos

Mark Zuckerberg destacó que los cambios de Apple le costarán 10.000 millones de dólares en ingresos a lo largo del 2022. Las nuevas actualizaciones presentadas por Apple en su política de privacidad para móvil también están limitando el crecimiento de Meta, pues ahora los usuarios deben permitir el rastreo de su actividad en internet por otras aplicaciones, incluida Facebook. Es decir que la red social cuenta con menos datos de los usuarios para presentar sus anuncios, afectando la principal fuente de ingresos de la compañía y una de las herramientas más usadas en marketing por todo tipo de empresas y emprendimientos para obtener visibilidad en sus negocios. También la posibilidad de cambios en el acuerdo Privacy Shield amenaza a la compañía dirigida por Zuckerberg. Este acuerdo es el que regula actualmente la transferencia de datos entre Europa y Estados Unidos y que le permite a Meta almacenar la información de los usuarios europeos en servidores ubicados en EEUU, donde la legislación es mucho más permisiva. En el año 2020 la suma de críticas al acuerdo por posible “abuso en la privacidad” generó su anulación por parte del Tribunal de Justicia de la UE. Mientras legisladores de ambas potencias trabajan en una nueva versión, Meta quien basa su funcionamiento en la transferencia de datos teme por leyes demasiado restrictivas e incluso advierte la posibilidad de ser “incapaz” de ofrecer algunos de sus principales servicios como Facebook e Instagram en la Unión Europea. Es necesario recordar que los cambios no solo podrían afectar a Facebook (ahora Meta), si no a miles de empresas que tienen el mismo modelo de negocio.

Nuestras ideas

¿Será este el momento en el que se acabe el monopolio de Facebook? ¿Será esta la oportunidad para buscar nuevas alternativas a Facebook? ¿Cuál es el paso siguiente de Facebook en su afán por recuperar a los usuarios? ¿Qué implicaciones tiene esto para el llamado “metaverso”? ¿Qué implicaciones tiene esto para otras empresas como Google, TikTok o Twitter? Estamos en un momento en el que las empresas están llamadas a explorar nuevas alternativas a Facebook para mantenerse vigentes, diversificar sus canales de difusión para sus productos o servicios, reconocer otras plataformas existentes y/o crear las propias para desarrollar su comunidad.

También te puede interesar

HotNow

De crisis climática a crisis financiera

Macrotendencias

Colaboración aumentada / descentralización

13 Tendencias

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +