fbpx

AIRBNB “Está más fuerte que nunca”

Comparte en

¡Empezaron el año con el pie derecho! La compañía reportó un crecimiento anual en los ingresos del 70%, una facturación de 1.425 millones de euros en el primer trimestre de 2022 y sus reservas para verano están un 30% por encima de las cifras previas a la crisis. ¿A qué se deben estas cifras? La plataforma digital intermediaria entre propietarios e inquilinos ha logrado beneficiarse de la reactivación del turismo, superando incluso sus niveles previos a la crisis de 2019. En un comunicado presentado por la firma expresaron que algunos factores determinantes para su crecimiento fueron “el aumento de las reservas y los precios, pese a la pandemia, la guerra en Ucrania y la desaceleración macroeconómica”. Las reservas superaron los 100 millones por primera vez, representando un margen de crecimiento del 32 % en comparación con el 2019 para el mismo período, los consumidores apuntan a reservar sus viajes con mayor anticipación, están regresando a las ciudades y destinos turísticos internacionales. Así lo demuestra su crecimiento del 80% en reservas a destinos urbanos y la triplicación de reservas para viajes transfronterizos. Otros factores de gran impacto han sido el tiempo de permanencia de los huéspedes y la expansión de la comunidad de anfitriones. Las estadías de 28 días o más son la categoría con el crecimiento más rápido para la firma, las estadías a largo plazo se han duplicado en comparación con el 2019; por su parte los anfitriones siguen llegando, al evidenciarse  de nuevo gran demanda en las ciudades se refleja el crecimiento en la oferta urbana total. “Los listados activos crecen un 21 % en América del Norte y un 15 % a nivel mundial” así lo expresaron los directivos de AIRBNB en su reciente informe. 

¿Por qué sigue siendo exitoso su modelo?

Adaptación al cambio e innovación. A medida que la empresa se recupera de la crisis generada por el COVID-19 su inversión en el desarrollo de productos nuevos no se detiene. Durante el año pasado la empresa lanzó 150 actualizaciones en búsqueda de mejorar sus servicios, la experiencia de los huéspedes y de poder suplir las necesidades que exige la nueva forma de viajar. Dentro de los cambios se destacan sus más recientes actualizaciones, iniciando con las categorías airbnb, colecciones de alojamientos que permiten a los usuarios descubrir destinos increíbles de manera fácil y rápida dependiendo del tipo de viaje que quieran realizar o la ubicación de su interés. Para las personas que buscan estadías largas, de más de 1 semana, se lanzó una nueva funcionalidad llamada “estadías conectadas” dividiendo la experiencia de viaje en dos espacios diferentes; también se incluyó de manera gratuita para todos los viajes aircover, un seguro que incluye garantía de protección de la reserva, garantía de llegada alternativa, garantía de fidelidad del anuncio y una línea de protección 24 horas, representando así el mayor cambio en el servicio al cliente de Airbnb en una década. Además de adaptarse a los cambios en el consumidor y sus formas de viajar, también marcan una ruta para guiar tanto a competidores como a turistas en la manera de buscar y reservar viajes. Su actualización I'm Flexible con pocos meses en el mercado ya ha sido utilizada más de 2000 millones de veces y el tiempo promedio para que un anfitrión nuevo obtenga su primera visita es aproximadamente de una semana, dejando entrever que sus estrategias han sido bien adaptadas al mercado. Recordemos que Airbnb nació en 2007 con tres huéspedes en una casa de San Francisco, desde entonces han crecido a 4 millones de anfitriones que a su vez han recibido a más de mil millones de invitados, en más de 220 países y regiones. “A través de nuestra adaptabilidad e incesante innovación, hemos podido responder rápidamente a este cambiante mundo de los viajes” expresó Brian Chesky, cofundador y director ejecutivo de Airbnb.

Nuestras ideas

Es evidente que Airbnb ha realizado una lectura exitosa de las tendencias que impactan su negocio y en consecuencia ha enriquecido año tras año sus servicios adaptándose a la nueva forma de vivir, trabajar y viajar de las personas. Ante la incertidumbre garantiza la seguridad y genera confianza a sus huéspedes; ante una nueva modalidad de trabajo y viajes ofrece alternativas de pago y estadías múltiples que cumplen con las expectativas y requerimientos de los turistas, además cada vez es más simple navegar y buscar el alojamiento ideal dentro de su plataforma digital, componentes que marcan la diferencia y atienden la necesidad creciente del consumidor por adquirir experiencias que le generen bienestar. Se estima que el sector turismo crecerá un 6 % durante la próxima década a nivel global, con él también crecen las oportunidades. ¿Cuál es el valor diferencial de tu empresa frente a la competencia? ¿Cómo impacta a tu sector que las personas viajen constante y prolongadamente por el mundo? ¿Haces una lectura e interpretación de las tendencias de negocios que impactan tu sector? ¿Cómo se prepara tu negocio para la llegada de turistas al país? ¿Tu negocio ofrece alternativas de pago para que tus clientes puedan acceder de forma fácil a tu producto o servicio? ¿Es simple acceder a tu producto o servicio? ¿Es simple navegar por tus plataformas o medios digitales?

También te puede interesar

HotNow

El poder del UGC: la mejor estrategia para las redes sociales de tu negocio

.
No data was found

¿AÚN NO ESTÁS SUSCRITO A NUESTRA PLATAFORMA DE TENDENCIAS?

¡ES GRATIS!

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +