




Macrotendencias
Ideas relacionadas
Empresas, marcas, productos y servicios que dejan de pensar en lo políticamente correcto o en agradar a las masas y apuestan por mostrarse tal cual son, fieles a sus creencias y principios sin importar que esto pueda o no gustarle a los públicos tradicionales. La honestidad es valorada por los «verdaderos» seguidores y clientes. Se crean vínculos más fuertes con marcas cuya narrativa se basa en creencias y principios y no en la venta superficial de un producto o servicio, ello permite alejarse de las guerras de precios.
La industria de la comida rápida "limpia", comunidades globales de empresas con propósitos y principios comunes, movimientos alrededor del reuso y economía circular, o mobiliario que prioriza la calidad y el producto para toda la vida, son casos recientes de la materialización de la tendencia Honestidad brutal.
Casos de aplicación:
En la actualidad se valora mucho más el ser honestos, mostrar las entrañas de los productos, servicios y culturas organizacionales. Mostrarse real frente a la audiencia con cualidades y defectos y no con apariencias perfectas y verdades ocultas que luego salen a la luz.
- https://realfoodprint.chipotle.com/ desnuda la cadena de producción de Chipotle y muestra el impacto de cada uno de sus 53 ingredientes para la preparación de sus alimentos.
- https://www.sistemab.org/ agrupa a empresas alrededor del planeta que comparten ideales de sosteniblidad económica, social, medioambiental y de inclusión.
- https://byrotation.com/ habla de frente contra el impacto que los modelos fast fashion causan en el medio ambiente y en las condiciones laborales y propone un sistema de compartir y pensar en viajar a destinos turísticos sin equipaje y tener todo un clóset a la espera del turista en el destino final.
- https://dura.solutions/ trasciende los intercambios y transacciones de mercancía (ropa) para convertirse en un movimiento que motiva el activismo y la ejecución de acciones reales, donde su producto representa sus creencias y es su forma de expresar su inconformismo. Proponen un modelo de venta de ropa bajo demanda con cero desperdicio, reciclaje y reinversión en sus causas.
- https://vestre.com/ vende mobilario bajo el modelo visión cero: productos que duran para toda la vida con garantías anti-óxido de por vida, adhesión de pintura y anti-putrefacción por 15 años. Esta propuesta contradice los modelos de obsolescencia programada y muestra abiertamente los costos e impactos de cada uno de los componentes de su producción.
En la actualidad se valora mucho más el ser honestos, mostrar las entrañas de los productos, servicios y culturas organizacionales. Mostrarse real frente a la audiencia con cualidades y defectos y no con apariencias perfectas y verdades ocultas que luego salen a la luz.
¿Cuáles son los valores y propósitos de tu marca y qué tan dispuesto estás a defenderlos?
¿Qué impacto tendría en tus clientes si mostraras el corazón de tu empresa y su producción?
comparte

Empresas, marcas, productos y servicios que dejan de pensar en lo políticamente correcto o en agradar a las masas y apuestan por mostrarse tal cual son, fieles a sus creencias y principios sin importar que esto pueda o no gustarle a los públicos tradicionales. La honestidad es valorada por los «verdaderos» seguidores y clientes. Se crean vínculos más fuertes con marcas cuya narrativa se basa en creencias y principios y no en la venta superficial de un producto o servicio, ello permite alejarse de las guerras de precios.
La industria de la comida rápida "limpia", comunidades globales de empresas con propósitos y principios comunes, movimientos alrededor del reuso y economía circular, o mobiliario que prioriza la calidad y el producto para toda la vida, son casos recientes de la materialización de la tendencia Honestidad brutal.
Casos de aplicación:
En la actualidad se valora mucho más el ser honestos, mostrar las entrañas de los productos, servicios y culturas organizacionales. Mostrarse real frente a la audiencia con cualidades y defectos y no con apariencias perfectas y verdades ocultas que luego salen a la luz.
- https://realfoodprint.chipotle.com/ desnuda la cadena de producción de Chipotle y muestra el impacto de cada uno de sus 53 ingredientes para la preparación de sus alimentos.
- https://www.sistemab.org/ agrupa a empresas alrededor del planeta que comparten ideales de sosteniblidad económica, social, medioambiental y de inclusión.
- https://byrotation.com/ habla de frente contra el impacto que los modelos fast fashion causan en el medio ambiente y en las condiciones laborales y propone un sistema de compartir y pensar en viajar a destinos turísticos sin equipaje y tener todo un clóset a la espera del turista en el destino final.
- https://dura.solutions/ trasciende los intercambios y transacciones de mercancía (ropa) para convertirse en un movimiento que motiva el activismo y la ejecución de acciones reales, donde su producto representa sus creencias y es su forma de expresar su inconformismo. Proponen un modelo de venta de ropa bajo demanda con cero desperdicio, reciclaje y reinversión en sus causas.
- https://vestre.com/ vende mobilario bajo el modelo visión cero: productos que duran para toda la vida con garantías anti-óxido de por vida, adhesión de pintura y anti-putrefacción por 15 años. Esta propuesta contradice los modelos de obsolescencia programada y muestra abiertamente los costos e impactos de cada uno de los componentes de su producción.
En la actualidad se valora mucho más el ser honestos, mostrar las entrañas de los productos, servicios y culturas organizacionales. Mostrarse real frente a la audiencia con cualidades y defectos y no con apariencias perfectas y verdades ocultas que luego salen a la luz.
¿Cuáles son los valores y propósitos de tu marca y qué tan dispuesto estás a defenderlos?
¿Qué impacto tendría en tus clientes si mostraras el corazón de tu empresa y su producción?
comparte



