




Macrotendencias
Ideas relacionadas
Los productos y servicios masivos llevaron a crear estándares y a generar sentimientos de impersonalidad y distancia entre marcas y usuarios. La recopilación de datos, el uso de la tecnología y la aparición de nuevas herramientas de producción como la impresión 3D abrieron la puerta a la creación personalizada sin sacrificar la rentabilidad de las economías de escala.
La hiperpersonalización llega nuevos productos y servicios como Computadores DIY, helados personalizados, cosmética a la medida, páginas web que se transforman con base en el uso y suplementos alimenticios a la medida.
Casos de aplicación:
- Framework Laptop lanza DIY Edition un portátil de gama alta que se vende como un kit de módulos que el usuario puede personalizar y ensamblar, incluso puede traer componentes de otras marcas e integrarlos y promete larga duración permitiendo el reemplazo y actualización de partes e ir en contra de la obsolescencia programada.
- Magnum creó una experiencia de tienda pop-up donde permite a sus clientes personalizar sus helados y crear nuevos sabores a la medida en alianza con la chef de repostería,
- Danielle Postma de la pastelería Moemas. Lancome lanzó E-Youth Finder que analiza una foto de la piel de su usario para evaluar la firmeza, textura, manchas oscuras, líneas finas y arrugas en los ojos para determinar los mejores productos para su piel.
- El club de fútbol CSKA de Moscú usa inteligencia artificial en su tienda online que personaliza la página web a partir del uso y los clics que realiza cada usuario en tiempo real, así como del historial de compras y newsletters con descuentos únicos para los gustos de cada cliente.
- Care/of ofrece un servicio de salud integral basado en ciencia y tecnología y una rutina de salud a la medida basada en vitaminas y suplementos personalizados.
La hiperpersonalización busca crear vínculos más estrechos con los usuarios y clientes de todo tipo de productos y servicios. Hacer sentir único al usuario en medio de una economía que basa su éxito en la masificación de la producción. Entregar componentes personalizables o experiencias únicas en torno a la comercialización de productos o servicios cuando no es posible modificar el producto en sí mismo.
¿Cómo puedes hacer que tu cliente se sienta único con tu producto o servicio?
¿Qué datos entras capturando de las transacciones de tus productos o servicios y cómo puedes aprovecharlos?
comparte

Los productos y servicios masivos llevaron a crear estándares y a generar sentimientos de impersonalidad y distancia entre marcas y usuarios. La recopilación de datos, el uso de la tecnología y la aparición de nuevas herramientas de producción como la impresión 3D abrieron la puerta a la creación personalizada sin sacrificar la rentabilidad de las economías de escala.
La hiperpersonalización llega nuevos productos y servicios como Computadores DIY, helados personalizados, cosmética a la medida, páginas web que se transforman con base en el uso y suplementos alimenticios a la medida.
Casos de aplicación:
- Framework Laptop lanza DIY Edition un portátil de gama alta que se vende como un kit de módulos que el usuario puede personalizar y ensamblar, incluso puede traer componentes de otras marcas e integrarlos y promete larga duración permitiendo el reemplazo y actualización de partes e ir en contra de la obsolescencia programada.
- Magnum creó una experiencia de tienda pop-up donde permite a sus clientes personalizar sus helados y crear nuevos sabores a la medida en alianza con la chef de repostería,
- Danielle Postma de la pastelería Moemas. Lancome lanzó E-Youth Finder que analiza una foto de la piel de su usario para evaluar la firmeza, textura, manchas oscuras, líneas finas y arrugas en los ojos para determinar los mejores productos para su piel.
- El club de fútbol CSKA de Moscú usa inteligencia artificial en su tienda online que personaliza la página web a partir del uso y los clics que realiza cada usuario en tiempo real, así como del historial de compras y newsletters con descuentos únicos para los gustos de cada cliente.
- Care/of ofrece un servicio de salud integral basado en ciencia y tecnología y una rutina de salud a la medida basada en vitaminas y suplementos personalizados.
La hiperpersonalización busca crear vínculos más estrechos con los usuarios y clientes de todo tipo de productos y servicios. Hacer sentir único al usuario en medio de una economía que basa su éxito en la masificación de la producción. Entregar componentes personalizables o experiencias únicas en torno a la comercialización de productos o servicios cuando no es posible modificar el producto en sí mismo.
¿Cómo puedes hacer que tu cliente se sienta único con tu producto o servicio?
¿Qué datos entras capturando de las transacciones de tus productos o servicios y cómo puedes aprovecharlos?
comparte



