




Macrotendencias
Ideas relacionadas
Salirse del modelo de consumo hiper "masivo" que deshumaniza a las personas. Usuarios y clientes en la búsqueda de sentirse únicos y de reconocerse dentro de su expresión personal y cultural. Medios de producción masivos que buscan maximizar la rentabilidad. La unión de estos dos modelos crean la tendencia customización masiva. Productos y servicios creados para llegar a las masas pero reconociendo al individuo y permitiéndole ser parte del proceso creativo.
Casos de aplicación:
- BYBORRE lanzó una plataforma para la creación personalizada de textiles sostenibles con trazabilidad de toda su cadena de producción. 3 pasos, funcionalidad, color y arte personalizado.
- Barclays permite la personalización de las tarjetas débito y crédito a partir de fotografías del usuario.
- Shapeshift 3D desarrolla una plataforma que permite crear elementos médicos y deportivos a la medida, como prótesis, rodilleras, cascos, plantillas entre otros, a partir de escaneo e impresión 3D.
- Jacket Maker ofrece bolsos, mochilas y chaquetas de cuero personalizables guiadas por consultores de diseño. Color, estilo, material y acabados.
Productos y servicios para nichos de todas las industrias que permiten la customización masiva sin sacrificar las utilidades de sus creadores. Uso de plataformas digitales que facilitan el proceso de creación colaborativa.
¿Cómo puedes integrar a tu usuario/cliente al proceso creativo de tus productos o servicios?
¿Qué parte de tu producto, servicio es posible de customizar sin perder la capacidad de producir masivamente?
comparte

Salirse del modelo de consumo hiper "masivo" que deshumaniza a las personas. Usuarios y clientes en la búsqueda de sentirse únicos y de reconocerse dentro de su expresión personal y cultural. Medios de producción masivos que buscan maximizar la rentabilidad. La unión de estos dos modelos crean la tendencia customización masiva. Productos y servicios creados para llegar a las masas pero reconociendo al individuo y permitiéndole ser parte del proceso creativo.
Casos de aplicación:
- BYBORRE lanzó una plataforma para la creación personalizada de textiles sostenibles con trazabilidad de toda su cadena de producción. 3 pasos, funcionalidad, color y arte personalizado.
- Barclays permite la personalización de las tarjetas débito y crédito a partir de fotografías del usuario.
- Shapeshift 3D desarrolla una plataforma que permite crear elementos médicos y deportivos a la medida, como prótesis, rodilleras, cascos, plantillas entre otros, a partir de escaneo e impresión 3D.
- Jacket Maker ofrece bolsos, mochilas y chaquetas de cuero personalizables guiadas por consultores de diseño. Color, estilo, material y acabados.
Productos y servicios para nichos de todas las industrias que permiten la customización masiva sin sacrificar las utilidades de sus creadores. Uso de plataformas digitales que facilitan el proceso de creación colaborativa.
¿Cómo puedes integrar a tu usuario/cliente al proceso creativo de tus productos o servicios?
¿Qué parte de tu producto, servicio es posible de customizar sin perder la capacidad de producir masivamente?
comparte



