




Macrotendencias
Ideas relacionadas
Los datos cada vez son más importantes, la información per se ha perdido relevancia, lo realmente importante es cómo se procesa y analiza esa información. Con el crecimiento de los dispositivos móviles y del IoT (internet de las cosas) la cantidad de datos es cada vez mayor y saber utilizarla se vuelve clave para llegar a usuarios y/o clientes.
Caza-datos es una tendencia que nos muestra como la información de los clientes y sus interacciones con las marcas se vuelven relevantes para entregar productos, servicios, recomendaciones, pre y postventa, entre otros. Es posible sorprender a través de la personalización que los datos apalancan y en un mundo hipercompetido esto puede marcar la diferencia.
Se observan expresiones de esta tendencia en el crecimiento extendido de las asesorías a la medida que va más allá de la compra y venta de productos y sorprende a los usuarios con servicios postventa inesperados, la aplicación de analítica predictiva en el manejo de las finanzas, el desarrollo de líneas nuevas de productos propios a partir de la data de facturación de los clientes, el aprovechamiento de la interacción de las masas con las diferentes redes sociales y la redacción predictiva de campañas de mercadeo apalancadas por estas mismas redes.
Casos de aplicación:
- Ejemplo de ello es:https://www.harryrosen.com/en/expert-advice que analiza los datos de clientes para brindar una asesoría experta y permanente a la medida para la venta de ropa y accesorios mutimarca;
- https://www.tiktokforbusinesseurope.com/es/measurement/ la red social Tiktok que utliza sus datos para crear y entregar informes predictivos y a la medida de las necesidades de las marcas y clientes generando estudios de mercado 2.0;
- https://neuroflash.com/ que automatiza la redacción de campañas de mercadeo en múltiples idiomas a partir de los datos de redes sociales y la reacción de los usuarios frente a estas;
- https://www.allbeauty.com/articles/at1-the-story-behind-the-brand que creó una línea completa de productos basada en los datos de facturación de sus clientes;
- https://www.forekash.com/features que utiliza los datos de transacciones de compras, ingresos y gastos de sus usuarios para predecir hasta con un año de anticipación el comportamiiento financiero de sus usuarios y poder así sorprender a sus clientes.
Caza-datos es una tendencia en crecimiento acelerado, ya no es solo un elemento para sorprender, es un elemento de diferenciación que permite ganar nuevos clientes y usuarios. Entender el poder de los datos, potenciar la personalización de productos y servicios, ofrecer servicos pre y postventa son necesarios para los negocios de hoy y los del futuro.
¿Qué datos estás capturando de tus clientes hoy y cómo se podrían usar para sorprenderlos?
¿Es posible personalizar tu producto o servicio a partir de los datos que tienes de tus usuarios y clientes?
comparte

Los datos cada vez son más importantes, la información per se ha perdido relevancia, lo realmente importante es cómo se procesa y analiza esa información. Con el crecimiento de los dispositivos móviles y del IoT (internet de las cosas) la cantidad de datos es cada vez mayor y saber utilizarla se vuelve clave para llegar a usuarios y/o clientes.
Caza-datos es una tendencia que nos muestra como la información de los clientes y sus interacciones con las marcas se vuelven relevantes para entregar productos, servicios, recomendaciones, pre y postventa, entre otros. Es posible sorprender a través de la personalización que los datos apalancan y en un mundo hipercompetido esto puede marcar la diferencia.
Se observan expresiones de esta tendencia en el crecimiento extendido de las asesorías a la medida que va más allá de la compra y venta de productos y sorprende a los usuarios con servicios postventa inesperados, la aplicación de analítica predictiva en el manejo de las finanzas, el desarrollo de líneas nuevas de productos propios a partir de la data de facturación de los clientes, el aprovechamiento de la interacción de las masas con las diferentes redes sociales y la redacción predictiva de campañas de mercadeo apalancadas por estas mismas redes.
Casos de aplicación:
- Ejemplo de ello es:https://www.harryrosen.com/en/expert-advice que analiza los datos de clientes para brindar una asesoría experta y permanente a la medida para la venta de ropa y accesorios mutimarca;
- https://www.tiktokforbusinesseurope.com/es/measurement/ la red social Tiktok que utliza sus datos para crear y entregar informes predictivos y a la medida de las necesidades de las marcas y clientes generando estudios de mercado 2.0;
- https://neuroflash.com/ que automatiza la redacción de campañas de mercadeo en múltiples idiomas a partir de los datos de redes sociales y la reacción de los usuarios frente a estas;
- https://www.allbeauty.com/articles/at1-the-story-behind-the-brand que creó una línea completa de productos basada en los datos de facturación de sus clientes;
- https://www.forekash.com/features que utiliza los datos de transacciones de compras, ingresos y gastos de sus usuarios para predecir hasta con un año de anticipación el comportamiiento financiero de sus usuarios y poder así sorprender a sus clientes.
Caza-datos es una tendencia en crecimiento acelerado, ya no es solo un elemento para sorprender, es un elemento de diferenciación que permite ganar nuevos clientes y usuarios. Entender el poder de los datos, potenciar la personalización de productos y servicios, ofrecer servicos pre y postventa son necesarios para los negocios de hoy y los del futuro.
¿Qué datos estás capturando de tus clientes hoy y cómo se podrían usar para sorprenderlos?
¿Es posible personalizar tu producto o servicio a partir de los datos que tienes de tus usuarios y clientes?
comparte



