fbpx

Wohnwagon vende caravanas autosuficientes.

Casas autosuficientes- micro casas - caravanas autosuficientes - casas ecológicas - Wohnwagon- energía solar
Sector: Construcción
03/07/23
Ubicación: Europa
Ubicación: Europa

Ideas:

¿Qué tal sí llevas esta nueva forma de construir a tu país o región ?

¿Qué tal sí experimentas los beneficios de la autosuficiencia en tus fabricas o negocios?

Estadísticas:

Según un informe de Navigant Research, se espera que el mercado global de casas autosuficientes crezca a una tasa compuesta anual del 33.6% entre 2015 y 2025.

Según el Departamento de Energía de los Estados Unidos, las casas solares pueden reducir el consumo de energía en un 50-60% en comparación con las casas convencionales.

Descripción:

Wohnwagon, es una empresa que transforma la manera en como concebimos nuestra vivienda.

Crean micro casas (Caravanas) con un ciclo de vida autosuficiente, espacios reducidos a lo esencial , 33 metros cuadrados que puedes personalizar hasta convertirlo en un lugar cómodo para vivir.

Son elaboradas en una fabrica de Baja Austria con materiales locales naturales y sostenibles, tienen componentes duraderos y fáciles de reparar. La micro casa cuenta con paneles solares, sistema de recolección y tratamiento de agua e inodoros ecológicos que hacen de la casa un lugar autosuficiente.

Su diseño es atemporal y permite la filtración de luz natural. "Con la terraza, el toldo y los grandes ventanales, traes la naturaleza a tu espacio vital. ¡Porque tu espacio vital no termina en la puerta de tu casa!"

Sus proyectos oscilan entre los 80.000 - 180.000 euros, aunque ofrecen otras soluciones centradas en un modelo "do it yourself" donde la persona puede recibir asesoramiento para hacer más por sus propios medios.

Insight:

Su concepto se basa en un futuro sobrepoblado donde tener un espacio esencial y flexible para vivir es más que suficiente, además sus soluciones de autosuficiencia para electricidad, agua y calor garantizan una independencia para el hogar y la persona.

Su modelo permite explorar nuevas formas de vida como los proyectos de vivienda comunitaria, uso temporal de espacios y el uso de suelo sin desarrollo.

Ideas:

¿Qué tal sí llevas esta nueva forma de construir a tu país o región ?

¿Qué tal sí experimentas los beneficios de la autosuficiencia en tus fabricas o negocios?

Estadísticas:

Según un informe de Navigant Research, se espera que el mercado global de casas autosuficientes crezca a una tasa compuesta anual del 33.6% entre 2015 y 2025.

Según el Departamento de Energía de los Estados Unidos, las casas solares pueden reducir el consumo de energía en un 50-60% en comparación con las casas convencionales.

Tendencias del Caso:

Revolución Solar

Modelo de negocio:

Venta directa

Marcas venden directamente al cliente
comparte

Encuentra mucho mas contenido, exclusivo para clientes t#lab:

Insight, ideas y mucho más para cada caso de aplicación. Define retos a tu medida y recibe contenidos personalizados para ti.