fbpx

Unergy: Financiamiento colectivo y energía solar en Colombia

Unergy – Startup - Financiamiento colectivo - Energía sola – Colombia – Emprendimiento - Impacto positivo - Negocios innovadores

Publicado el 05/16/23

Sector: Energía, Finanzas

Ubicación: Suramérica

Unergy es una startup colombiana que, por medio del financiamiento colectivo, las personas aportan dinero para apoyar proyectos de energía solar en el país. La empresa fue fundada en 2018 por Eduardo Ospina y Nicolás Villegas, dos ingenieros que vieron la oportunidad de hacer que la energía solar sea más accesible para las personas en Colombia. La compañía tiene su sede en Medellín, Colombia, y ha financiado más de 15 proyectos de energía solar hasta la fecha.

Lo que hace única a Unergy, además de su incursión en el mercado de las energías renovables en Colombia, es la forma en la que las personas pueden generar ingresos pasivos mediante su financiación. En esta plataforma, cualquiera puede invertir desde un millón de pesos colombianos, generando rentabilidades entre un 9% y un 13% efectivas anuales. Otro aspecto destacable de este caso, es la forma en que Unergy aplica tendencias de negocios como el crowdcuratorship que, recordemos, es una forma de integrar al público para la toma de decisiones en todas las etapas de procesos creativos, comerciales y experiencias de compra. Esta compañía emplea esta tendencia para seleccionar los proyectos de energía solar que se financian.

Unergy es una empresa emergente colombiana de éxito que está teniendo un impacto positivo en el medio ambiente, potenciando la economía del sector permitiéndole invertir a cualquier persona. Al implementar tendencias como el crowdcuratorship para financiar proyectos de energía solar e involucrar a los usuarios en las tomas de decisiones, el modelo de negocio de la empresa es innovador y escalable, y tiene el potencial de hacer que la energía solar sea más accesible a personas de todo el mundo, incluyendo el factor importante de la inversión.

Insight

Desde T#Lab creemos que estas lecciones pueden ser aplicados no únicamente a temas que, sabemos, pueden generar tanta incertidumbre como el caso de las energías renovables. Pero te invitamos a que te inspires de diversos campos, para de esta forma pensar mejores decisiones o ideas que favorezcan a nuestros negocios.

Ideas

  • Imagina la creación de una red colaborativa de propietarios de sistemas solares (u otros sectores), donde los usuarios puedan compartir experiencias, consejos y beneficios, fortaleciendo la comunidad y maximizando el potencial de la inversión.

  • ¿Qué te parece si creamos un programa de participación activa para nuestros usuarios?

Estadísticas relacionadas

Tendencias del Caso

Tendencias

1 Casos de negocios

Crowd-owning

Los modelos de propiedad compartida de productos o empresas no son algo nuevo, pero recientemente...

Tendencias

3 Casos de negocios

Crowdcuratorship

La voz del público es cada vez más importante para la creación de productos y servicios , recient...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Crowdsourcing

5 Casos de negocios

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +