fbpx

Transparencia salarial - Comprehensive.io

Transparencia salarial - Comprehensive.io - Gestión de recursos humanos - Brecha salarial de género - tlab tendencias

Publicado el 04/12/23

Sector: Finanzas, Tecnología

Ubicación: Europa

La transparencia salarial es el principio de que todos los salarios de una empresa sean públicos y que los trabajadores puedan conocer lo que cobran sus compañeros. Esto permite, entre otras cosas, saber si estamos recibiendo un salario justo en relación al trabajo que realizamos y si este es equitativo sin importar el género. La transparencia salarial es también una forma de luchar contra la discriminación retributiva y la brecha salarial de género, que en la UE se sitúa en torno al 14 %, lo que significa que las mujeres ganan de media por hora un 14 % menos que los hombres.

En la plataforma de Comprehensive.io se ofrecen soluciones de gestión de recursos humanos para pequeñas y medianas empresas. Se fundó en 2019 en España y actualmente opera en varios países europeos. Su producto estrella es un software que permite a las empresas crear y gestionar sus propios sistemas de retribución transparente, basados en criterios objetivos y medibles. En su sitio web, esta empresa rastrea y publica los rangos salariales de más de 1000 empresas tecnológicas.

Comprehensive.io no solo ofrece una herramienta para facilitar la transparencia salarial, sino que también la practica internamente. Todos sus empleados conocen los salarios de sus compañeros y los criterios que se utilizan para definirlos. Además, la empresa publica periódicamente informes sobre su política retributiva y su impacto en la igualdad de género, la motivación y el rendimiento de su equipo.

Insight

Comprehensive.io demuestra que la transparencia salarial no solo es un derecho de los trabajadores y las trabajadoras, sino también un beneficio para las empresas. La transparencia salarial puede contribuir a mejorar el clima laboral, la confianza, la productividad y la retención del talento. También puede ayudar a reducir los conflictos, las reclamaciones y los costes legales derivados de posibles casos de discriminación retributiva.

Adoptar medidas para aumentar la transparencia salarial en tu propia organización. Algunas de estas medidas podrían ser: comunicar el nivel retributivo inicial y la horquilla salarial a los futuros trabajadores antes de su contratación; poner a disposición de los trabajadores una descripción de los criterios utilizados para definir su retribución y su progresión profesional; garantizar el derecho de los trabajadores y sus representantes a solicitar información sobre los niveles retributivos medios de los trabajadores que realizan el mismo trabajo o un trabajo de igual valor; elaborar y publicar informes sobre la brecha salarial de género y las medidas adoptadas para reducirla.

Ideas

¿Qué medidas podrías tomar para aumentar la transparencia salarial en tu organización y cómo crees que esto afectaría al clima laboral, la confianza y la productividad de tu equipo?
¿Cómo podrías comunicar a tus empleados y candidatos tu política salarial y los criterios que utilizas para definir sus retribuciones? ¿Qué beneficios crees que tendría esto para tu marca y tu reputación?

Estadísticas relacionadas

  • Según un estudio de Glassdoor, el 37 % de los trabajadores estadounidenses se quejaron de la falta de transparencia salarial en sus empresas, y el 67 % dijo que estaría dispuesto a compartir su salario con otros si supiera que eso ayudaría a reducir la brecha salarial de género.
  • Según la Comisión Europea, las medidas propuestas para aumentar la transparencia salarial en la UE podrían reducir la brecha retributiva de género inexplicada en tres puntos porcentuales, lo que supondría un beneficio económico y social para las mujeres y la sociedad en su conjunto.
  • Según la Comisión Europea, la transparencia salarial permite a los trabajadores detectar y probar posibles discriminaciones por razón de sexo, y es esencial para disipar las dudas sobre la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres y combatir los prejuicios de género en las prácticas salariales.

Tendencias del Caso

Tendencias

6 Casos de negocios

Datos transparentes

El uso de datos es cada vez más relevante, el crecimiento del big data, la captura de información...

Tendencias

1 Casos de negocios

Transparencia dirigida

Mas que abrir toda la información a todos los públicos es escoger que información mostrar abierta...

Tendencias

3 Casos de negocios

Transparent tech

La Industria de la tecnología es muy distante para los clientes y usuarios. Pocos entienden lo qu...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Formatos digitales

5 Casos de negocios

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +