fbpx

Rascacielos hinchables, una posibilidad gracias a la IA

ZUMO – Arquitectura - Rascacielos hinchables - Inteligencia artificial (IA) - Visualización arquitectónica - Innovación sostenible - Diseño arquitectónico - Futuro de la arquitectura

Publicado el 06/28/23

Sector: Industrias Creativas

Ubicación: Europa

 ZUMO es un estudio de investigación y visualización arquitectónica fundado por Andre Sashko y Alessandro Lussignoli en Barcelona, está revolucionando la visualización arquitectónica digital. Inspirados en el conocimiento clásico y guiados por un enfoque tecnológico, ZUMO se esfuerza por encontrar nuevas formas de percibir la arquitectura y desvelar su auténtica esencia. En colaboración con herramientas de inteligencia artificial como Midjourney, este innovador estudio ha presentado una propuesta sorprendente: rascacielos hinchables. En T#lab observamos cómo la combinación de la visión de ZUMO y la potencia de la IA abre nuevas posibilidades para repensar el futuro de la arquitectura.

El reciente desarrollo de los rascacielos hinchables por parte de ZUMO ha captado la atención de arquitectos, diseñadores y amantes de las artes visuales en todo el mundo. Aunque actualmente se trata de un prototipo, esta propuesta revolucionaria promete cambiar la forma en que concebimos los edificios en el perímetro urbano. Los rascacielos inflables podrían elevarse a grandes alturas y, lo que es aún más sorprendente, desinflarse fácilmente para volverse compactos. Este primer acercamiento allana el camino para un futuro en el que estas estructuras innovadoras podrían hacerse realidad.

Muchos empresarios o emprendedores de las áreas de la arquitectura y el diseño pueden aprender de la visión de ZUMO y la aplicación de la inteligencia artificial en la arquitectura es asombroso. Este caso nos muestra cómo la IA puede ser una herramienta poderosa para ampliar los límites de la creatividad y la innovación en el diseño arquitectónico. En T#lab seguimos invitando a quienes nos leen a que abracen las capacidades de la IA para generar ideas novedosas y pensar al mundo desde otra optima, permitiendo a los profesionales del arte visual explorar nuevas posibilidades e intentar un enfoque más completo en sus proyectos. 

 

Insight

 En este caso, encontramos dos aprendizajes clave: la fusión de la visión humana y la potencia de la inteligencia artificial puede dar lugar a propuestas arquitectónicas radicalmente diferentes. Los rascacielos hinchables desafían las nociones tradicionales de la construcción y ofrecen un enfoque versátil y sostenible. En segundo lugar, la colaboración entre disciplinas, como la arquitectura y la tecnología, puede conducir a descubrimientos revolucionarios. La sinergia entre ZUMO y Midjourney ha dado lugar a una propuesta audaz que podría transformar el horizonte de nuestras ciudades.

El futuro de la arquitectura está en constante evolución, y proyectos como los rascacielos hinchables de ZUMO por medio de Midjourney nos recuerdan que debemos permitirnos ser innovadores y desafiar los límites establecidos. La inteligencia artificial nos ofrece nuevas herramientas y perspectivas para repensar y remodelar nuestras ciudades. A medida que exploramos nuevas formas de diseñar y construir, la creatividad y la tecnología. 

 

Ideas

  • ¿A través de la inteligencia artificial qué otras formas del perímetro urbano podrías diseñar para innovar en este campo?

  • ¿Cómo podrías incluir la inteligencia artificial para adelantar proyectos de innovación y creatividad en tu empresa?

Estadísticas relacionadas

  • Según un estudio de la empresa de consultoría NewVantage, donde se entrevistó a  miles de compañías, se encontró que que  nueve de cada diez de las principales empresas encuestadas, informaron que tienen una inversión continua en IA, es decir el 91% de los encuestados.  

  • De acuerdo al portal web que encuestó en 2019 a cientos de empresas sobre el uso de la IA en las empresas, se encontró que más de tres de cada cuatro (78 por ciento) empresas dicen que es importante que los resultados obtenidos de la IA sean “justos, seguros y confiables”. Incluso más de ellos (83 por ciento) ponen énfasis en comprender su algoritmo, es decir, quieren comprender cómo llegó la tecnología a su conclusión y ser capaces de explicarlo.

Tendencias del Caso

Tendencias

16 Casos de negocios
.

IA Boom

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la for...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Diseño cocreado

4 Casos de negocios
4

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +