fbpx

Proyecto catcher, energía que viene del aire

proyecto Catcher humedad atmosférica electricidad tecnología innovadora proyecto Horizon UE investigación e innovación tesla

Publicado el 01/24/23

Sector: Energía

Ubicación: Europa

El proyecto CATCHER está financiado por la Unión Europea y busca transformar la humedad de la atmósfera en electricidad. La idea detrás del proyecto es recolectar la energía presente en la troposfera terrestre (capa inferior que contiene aproximadamente el 75% de la masa de gases totales que componen la atmósfera.) y convertirla en una fuente de energía renovable conocida como higroelectricidad.

Para lograrlo, el proyecto CATCHER utiliza los últimos avances en nanotecnología para crear un "conversor" de humedad en electricidad. Este efecto surge entre las partículas de una superficie absorbente fabricada con nanomaterial avanzado y las moléculas de agua absorbidas del aire.

El sistema consta de una serie de paneles instalados en "regiones con el clima apropiado" y está diseñado para mejorar la capacidad de absorción de la humedad y la eficiencia de conversión.

Insight

El proyecto Catcher, forma parte del programa Horizon de la UE para investigación e innovación y cuenta con socios de varios países.

Su objetivo principal es desarrollar tecnología innovadora para aprovechar la humedad atmosférica y convertirla en electricidad mediante una nueva fuente de energía renovable conocida como higroelectricidad. Con el potencial de recolectar 500 veces más energía de la que se necesita a nivel global, busca ser una alternativa de futuro para generar electricidad y fortalecer el liderazgo de la UE en energías renovables.

Además, el proyecto tiene como objetivo el avance, la optimización y la escalabilidad de una tecnología ya desarrollada, que convierte la humedad atmosférica en corriente eléctrica preparada para su ampliación y posterior integración en el sistema eléctrico existente en la UE para su uso general.

Ideas

¿Qué estrategias o soluciones innovadoras puedes proponer para desarrollar un emprendimiento en el campo de la energía renovable y contribuir a la lucha contra el cambio climático?

¿Qué ideas tienes para desarrollar un proyecto o emprendimiento en el sector de la energía renovable que pueda contribuir a alcanzar los objetivos de cambio climático?

Estadísticas relacionadas

  • De acuerdo a los datos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) en 2019 la producción global de electricidad fue de 25.9 billones de kWh, de los cuales el 81% fue generado por combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), el 18% por fuentes renovables (hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica, biomasa y residuos) y el 1% por nuclear.


  • En 2019 fue de about 13,9 mil millones de toneladas de petróleo equivalente (Mtoe), de los cuales el 73% fue generado por combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), el 25% por fuentes renovables (hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica, biomasa y residuos) y el 2% por nuclear.

Tendencias del Caso

Tendencias

8 Casos de negocios
.

Culpabilidad ECO

El impacto que como personas y/o empresas causamos en el ...

Tendencias

18 Casos de negocios
.

De lo ecoamigable al ecoimpacto

Los emprendimientos pensados en ser sostenibles, los llam...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Hacer el bien

26 Casos de negocios
26

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +