fbpx

Mushroom Packaging: una alternativa sostenible a los envases plásticos

Mushroom Packaging - Ecovative - hongos - envases sostenibles - biodegradables - micelio, materiales plásticos - tlab tendencias

Publicado el 03/08/23

Sector: Agro, Salud / Bienestar / Alimentos, Tecnología

Ubicación: Norteamérica

Mushroom® Packaging de Ecovative, con sede en Nueva York, está liderando la investigación en el uso de hongos para la creación de envases sostenibles y biodegradables. La empresa utiliza micelio, la parte vegetativa de los hongos, para crear una matriz de fibras naturales que pueden moldearse en diferentes formas y tamaños. Estos envases son una alternativa a los materiales plásticos, que son altamente contaminantes y no se degradan fácilmente.

El proceso de empaquetado de Mushroom® Packaging es completamente natural y sostenible, es un proceso de cultivo, no de fabricación. Se utiliza micelio, las raíces de los hongos, como aglutinante biológico para unir el cáñamo y crear un empaque resistente al agua y térmicamente aislante. El proceso de crecimiento de este empaque dura solo 7 días y después de su uso, se puede compostar en casa en solo 45 días. El diseño personalizado del empaque se crea mediante un modelo 3D, se utilizan bandejas de crecimiento termoformadas, el producto se deja crecer durante 4 días y se seca durante 1 día. Este empaque es completamente natural, resistente al fuego, crece en casa y se puede personalizar. Este proceso es completamente escalable y ofrece una solución sostenible para empresas que buscan reducir su huella de carbono y utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente. Además, los envases son resistentes a los golpes y no contienen productos químicos tóxicos, lo que los hace seguros para el medio ambiente y la salud humana.

La producción y el uso de plásticos se ha convertido en una de las mayores amenazas para el medio ambiente. Se estima que cada año se generan más de 300 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el mundo, y solo una pequeña parte de estos residuos se reciclan adecuadamente. Los plásticos son altamente contaminantes y pueden tardar siglos en degradarse, lo que genera una gran cantidad de residuos que terminan en los océanos, ríos y tierras. Ante esta situación, cada vez son más las empresas que buscan alternativas sostenibles para la producción de envases y embalajes. Una de estas alternativas es el uso de hongos, un material natural y biodegradable que puede ser utilizado en diferentes industrias.

Insight

Existe una gran oportunidad en la creación de alternativas sostenibles en la industria de los envases y embalajes. La producción y el uso de materiales plásticos están generando una crisis ambiental, por lo que es fundamental buscar alternativas más amigables con el medio ambiente.

Los hongos son una alternativa natural y renovable que puede ser utilizada en diferentes industrias. Además, los envases de micelio son una solución innovadora y sostenible que puede ser replicada en diferentes industrias, desde alimentos hasta productos electrónicos.

La implementación de soluciones sostenibles no solo es una forma de reducir la contaminación y los residuos, sino que también puede ser una oportunidad para desarrollar nuevos productos y modelos de negocio más innovadores y rentables.

Ideas

  1. ¿Cómo podrías aplicar el uso de hongos en tu industria para crear soluciones sostenibles?
  2. ¿Qué desafíos podrías enfrentar al implementar alternativas sostenibles en tu empresa y cómo podrías superarlos?

Estadísticas relacionadas

  • Se estima que solo el 9% de los plásticos producidos en el mundo se reciclan, lo que genera una gran cantidad de residuos plásticos que contaminan el medio ambiente.
  • Según Grand View Research, el mercado global de materiales biodegradables y compostables se espera que alcance los USD 26.1 mil millones en 2025, impulsado por la creciente demanda de soluciones sostenibles en diversas aplicaciones, incluyendo embalajes, textiles, productos electrónicos y productos médicos.
  • Según la Fundación Ellen MacArthur, se estima que el 32% de los plásticos que se utilizan actualmente en todo el mundo terminan en la naturaleza, lo que equivale a unos 8 millones de toneladas métricas de plásticos que llegan a los océanos cada año. Esto ha llevado a un creciente interés en materiales alternativos y sostenibles, como el micelio.
  • En 2020, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un informe que destacó la necesidad urgente de adoptar medidas para reducir el desperdicio de alimentos y fomentar la producción sostenible de alimentos. El informe señaló que un tercio de los alimentos producidos en todo el mundo se desperdicia cada año, lo que equivale a unos 1.300 millones de toneladas métricas de alimentos.
  • Según Ecovative, su tecnología de micelio ha evitado la emisión de más de 100,000 toneladas métricas de CO2 equivalente desde 2007. También han evitado la generación de más de 90,000 toneladas métricas de residuos y han utilizado más de 8,000 toneladas métricas de residuos agrícolas y subproductos forestales para producir sus materiales.

Tendencias del Caso

Tendencias

8 Casos de negocios
.

Plant-based

En los últimos años, ha habido un aumento significativo e...

Tendencias

11 Casos de negocios
.

Ecologia aumentada

Partir de lo que nos ofrece la naturaleza y crear nuevos ...

Tendencias

6 Casos de negocios
.

Personalizar lo "impersonalizable"

Existen productos y servicios que por sus características...

Tendencias

8 Casos de negocios
.

Culpabilidad ECO

El impacto que como personas y/o empresas causamos en el ...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Self service

2 Casos de negocios
2

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +