Mushroom® Packaging de Ecovative, con sede en Nueva York, está liderando la investigación en el uso de hongos para la creación de envases sostenibles y biodegradables. La empresa utiliza micelio, la parte vegetativa de los hongos, para crear una matriz de fibras naturales que pueden moldearse en diferentes formas y tamaños. Estos envases son una alternativa a los materiales plásticos, que son altamente contaminantes y no se degradan fácilmente.
El proceso de empaquetado de Mushroom® Packaging es completamente natural y sostenible, es un proceso de cultivo, no de fabricación. Se utiliza micelio, las raíces de los hongos, como aglutinante biológico para unir el cáñamo y crear un empaque resistente al agua y térmicamente aislante. El proceso de crecimiento de este empaque dura solo 7 días y después de su uso, se puede compostar en casa en solo 45 días. El diseño personalizado del empaque se crea mediante un modelo 3D, se utilizan bandejas de crecimiento termoformadas, el producto se deja crecer durante 4 días y se seca durante 1 día. Este empaque es completamente natural, resistente al fuego, crece en casa y se puede personalizar. Este proceso es completamente escalable y ofrece una solución sostenible para empresas que buscan reducir su huella de carbono y utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente. Además, los envases son resistentes a los golpes y no contienen productos químicos tóxicos, lo que los hace seguros para el medio ambiente y la salud humana.
La producción y el uso de plásticos se ha convertido en una de las mayores amenazas para el medio ambiente. Se estima que cada año se generan más de 300 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el mundo, y solo una pequeña parte de estos residuos se reciclan adecuadamente. Los plásticos son altamente contaminantes y pueden tardar siglos en degradarse, lo que genera una gran cantidad de residuos que terminan en los océanos, ríos y tierras. Ante esta situación, cada vez son más las empresas que buscan alternativas sostenibles para la producción de envases y embalajes. Una de estas alternativas es el uso de hongos, un material natural y biodegradable que puede ser utilizado en diferentes industrias.