fbpx

Hongo sintetiza plástico del mar

Eco - Hongo Aspergillus Nidulans - hongos - Reivindicación del plástico - plástico del mar - Reciclaje

Publicado el 01/24/23

Sector: Agro, Salud / Bienestar / Alimentos

Ubicación: Norteamérica

Aspergillus Nidulans es el nombre un hongo capaz de digerir plástico, investigadores de la Universidad de Kansas, que estudiaron sus propiedades fúngicas aseguran que el hongo sintetiza polietileno (PE), uno de los plásticos más difíciles de reciclar y el principal contaminante de los océanos. Además afirman que se puede convertir el polietileno en algo útil, como ingredientes para medicinas.

Para lograr ese resultado se debe realizar un proceso químico-biológico complejo, inicialmente modificaron genéticamente el hongo para que pudiera reciclar y no solo digerir. Luego se descompuso el plástico extraído del mar usando oxígeno y algunos catalizadores metálicos, elementos que no son dañinos ni costosos. Esto con la finalidad de romper la estructura del polietileno en diácidos carboxílicos.

Finalmente, los investigadores introdujeron los átomos de carbono resultantes en el hongo Aspergillus Nidulans. Y tal como se planeo, el hongo comenzó a metabolizar el compuesto en una serie de ingredientes farmacológicamente activos que sirven como base de medicamentos tradicionales.

Insight

Este proyecto es importante por que analiza el uso de hongos como una solución amigable y util para los desechos plásticos que se acumulan peligrosamente en las playas, los vertederos y el mar.

El proceso es relevante por que es fúngico, ayuda a romper el plástico en solo una semana y darle un segundo uso como compuesto químico para medicamentos.

Ideas

¿Qué tal si exploras los beneficios de los hongos como materia prima para tus productos o servicios?

¿Qué tal sí encuentras una manera diferente de darle una segunda oportunidad al plástico reciclado?

Estadísticas relacionadas

La isla de basura que flota en el Pacífico triplica el tamaño de Francia y es el mayor vertedero oceánico del mundo con 1,8 billones de trozos de plástico flotante que matan, cada año, a miles de animales marinos entre California y Hawái.

Tendencias del Caso

Tendencias

11 Casos de negocios
.

Ecologia aumentada

Partir de lo que nos ofrece la naturaleza y crear nuevos ...

Tendencias

2 Casos de negocios
.

Reivindicación del plástico

Nuevas formas de usar y producir el plastico y cómo mitig...

Modelo de negocio

próximamente

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +