fbpx

Eyewire, un juego científico colaborativo

Eyewire - Juego en línea - Plataforma de crowdsourcing Inteligencia artificial - Colaboración humana - mapeo del cerebro - Jugadores humanos - datos

Publicado el 04/11/23

Sector: Industrias Creativas, Tecnología

Ubicación: Norteamérica

Eyewire es un juego en línea y una plataforma de crowdsourcing que utiliza la inteligencia artificial y la colaboración humana para mapear y explorar el cerebro.

El objetivo principal del juego es reconstruir neuronas en 3D a partir de imágenes generadas por microscopía electrónica. La forma de jugar consiste en resolver pequeños puzzles visuales, es decir, encontrar el camino de salida en un laberinto tridimensional. Cada camino de ese laberinto es una conexión entre neuronas de la retina.

Si cientos de miles de personas juegan un rato cada día se irá mapeando el puzzle completo poco a poco gracias a ese trabajo. Al participar del juego, los "jugadores' humanos" le estarían enseñando a la inteligencia artificial a usar esos datos en futuros análisis. Como motivación además de contribuir al progreso humano hay tablas de récords, concursos, entre otros.

Los jugadores obtienen puntos según la coincidencia que exista entre su trazo y el de otros jugadores, la cantidad de volumen neuronal encontrada que sea nueva y el tiempo invertido en cualquier tarea, entre otras acciones realizadas en el juego.

Insight

Al convertir un trabajo serio en un juego divertido, esta empresa consigue atraer a miles de personas dispuestas a invertir tiempo y energía en ayudar a mapear el cerebro.

El uso de incentivos puede ser una forma efectiva de motivar a las personas a participar en este tipo de colaboraciones.

La creatividad puede ser una gran ventaja en este tipo de proyectos. En este caso, los jugadores no solo siguen un patrón establecido, sino que también aportan nuevas ideas y perspectivas que pueden mejorar el proceso de mapeo cerebral. Este enfoque creativo es una forma efectiva de avanzar en áreas de investigación que aún no se han explorado.

Ideas

¿Qué tal si promueves la colaboración masiva de clientes actuales y potenciales para que te aporten contenido de valor a cambio de participar en un juego divertido y constructivo?

¿Qué tal si en tu plataforma de colaboración, premias aspectos como la creatividad y la participación activa y sostenida en el tiempo?

Estadísticas relacionadas

Según datos de Statista, se espera que el mercado global de crowdsourcing alcance los 23.7 mil millones de dólares en 2026, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con los 7.3 mil millones de dólares en 2018.

Además, se estima que en 2020, aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo participaron en algún tipo de actividad de crowdsourcing, y se espera que esta cifra aumente a más de 85 millones de personas para 2024.

En cuanto a las plataformas de crowdsourcing científico específicamente, se estima que existen más de 100 plataformas en todo el mundo que se enfocan en proyectos científicos y de investigación.

Tendencias del Caso

Tendencias

4 Casos de negocios

Creación colaborativa

La conectividad global basada en internet y el boom de las plataformas para conectar creadores y ...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Crowdsourcing

5 Casos de negocios

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +