fbpx

Comvita WellnesLab: Revolucionando la Presencialidad

Comvita WellnesLab – Productos - Presencialidad Re-evolucionada - Tour virtual - Experiencia física – Tecnología – Emprendedores – Innovación

Publicado el 06/28/23

Sector: Salud / Bienestar / Alimentos, Tecnología

Ubicación: Oceanía

 Comvita WellnesLab es una destacada empresa neozelandesa que desde hace más de 40 años trabaja en campo de la salud y el bienestar, capturando la atención de turistas y personas que siguen esta cultura de las medicinas alternativas. Con una amplia gama de servicios y productos que promueven el cuidado de la piel y la salud en general, Comvita WellnesLab se ha destacado por su compromiso con la calidad y la utilización de ingredientes naturales, como la miel de manuka. Además, la empresa ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un tour físico (como otro virtual y totalmente gratis, pero de eso hablaremos más adelante) por sus instalaciones a un precio accesible de $20 por persona, permitiéndoles sumergirse en su mundo de bienestar.

Lo que realmente revoluciona a Comvita WellnesLab es su enfoque en la tendencia de negocios Presencialidad Re-evolucionada. A través de su página web, la empresa ofrece un tour virtual por su tienda, brindando a los usuarios una experiencia virtual de gran inmersión. Esta tendencia de negocio, que combina lo físico y lo virtual para crear una homogeneidad única, ha permitido a Comvita WellnesLab eliminar las barreras entre el mundo físico y virtual. Los visitantes pueden explorar los productos, recibir información detallada y disfrutar de una experiencia de compra virtual muy cercana a la presencial.

Los emprendedores y empresarios pueden aprender mucho del enfoque de Comvita WellnesLab en la Presencialidad Re-evolucionada. Este caso destaca cómo la tecnología puede ampliar las posibilidades de interacción y ventas, incluso en el sector de la salud y el bienestar. La capacidad de brindar a los clientes una experiencia virtual tan inmersiva y realista puede aumentar el alcance de una empresa, atraer a nuevos clientes y fortalecer la fidelidad de los existentes. 

 

Insight

El caso de Comvita WellnesLab nos deja importantes insights sobre la aplicación de la Presencialidad Re-evolucionada. En primer lugar, demuestra que las barreras físicas y geográficas pueden ser superadas mediante la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras. También, es importante resaltar la importancia de la experiencia del cliente y cómo la tecnología puede mejorarla al ofrecer una interacción virtual de alta calidad. Además, se evidencia la relevancia de la combinación de lo físico y lo virtual para crear una experiencia única y diferenciada en un mercado cada vez más competitivo. El caso nos enseña que la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias pueden abrir puertas a oportunidades de crecimiento y éxito empresarial.

Comvita WellnesLab tiene un enfoque revolucionario, ya que destaca cómo la tecnología puede redefinir los límites de la presencialidad y ofrecer nuevas oportunidades en los negocios. Desde T#lab te invitamos a los emprendedores y empresarios a reflexionar sobre el potencial de la Presencialidad Re-evolucionada y a explorar cómo pueden aplicarla en sus propias industrias.

¡En T#lab les recordamos que la innovación no tiene límites y el futuro de los negocios está esperando a ser reescrito por todos nosotros!

Ideas

  • ¿Qué tal si homogenizas tu experiencia de compra sin importar el canal por el cual se acerque tu cliente?
  • ¿Cómo podrías implementar un tour virtual y físico por tu negocio haciendo de esta visita, para los demás, algo completamente innovador?

Estadísticas relacionadas

  • De acuerdo a un estudio proporcionado por plataforma de expertos en plataformas virtuales, Virtual Tour Express, entre febrero y mayo de 2020, las visitas de recorridos virtuales aumentaron en un 329 % y, durante el COVID, el 90 % de los especialistas en marketing encuestados encontraron que los recorridos virtuales contribuyeron a aumentar los arrendamientos no vistos.

  •  En una investigación realizada por la National Association of Realtors, presentó estadísticas impactantes de que un poco más de la mitad de los compradores ni siquiera considerarían revisar la propiedad a menos que tenga imágenes virtuales. Diciendo entonces que los listados de propiedades sin imágenes virtuales causan desinterés en el 54% de los compradores.

Tendencias del Caso

Tendencias

6 Casos de negocios
.

Experiencias hibridas

El regreso a los espacios físicos después de la pandemia,...

Tendencias

1 Casos de negocios
.

Presencialidad Re-evolucionada

El mundo aspira a volver a la «normalidad». Ferias, event...

Tendencias

2 Casos de negocios
.

Virtualidad física

El crecimiento de los modelos de negocio, eventos, plataf...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Venta directa

33 Casos de negocios
33

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +