fbpx

Common Good Coffee

common-good café proposito nueva zelanda

Publicado el 01/23/23

Sector: Salud / Bienestar / Alimentos

Ubicación: Oceanía

Common Good Coffee es una marca de café éticamente comprometida, creada por una alianza de fundaciones con el objetivo de mejorar las vidas de las personas. Actualmente, cuentan con 12 cafeterías en Nueva Zelanda, donde las ganancias son destinadas a proyectos de desarrollo en países como India, Guatemala, Honduras y Etiopía. En Calcuta, India, el equipo de Common Good se esfuerza por combatir el tráfico humano mediante el apoyo a iniciativas locales.

Además, en Etiopía y Honduras han logrado impulsar el crecimiento de pequeñas fincas cafetaleras mediante una cadena de suministro justa y transparente

Insight

Esta organización fue creada con el objetivo de redistribuir cantidades significativas de dinero a vecindarios donde realmente se necesita. A través de sus socios en Joyya (emprendimiento bajo el modelo de comercio justo), comenzaron con cuatro vecindarios en la India donde la pobreza extrema, el tráfico de personas y la degradación constante de las personas y los lugares, significa que el bienestar no es tan común como debería ser.

La organización se centra en el suministro sostenible de café. Apoyando a los agricultores y sus comunidades mediante cadenas de suministro orgánicas y comercio justo.

Tambien nos hablan que viven y respiran excelencia, ofrecen café recién tostado, de alta calidad y sabor pleno entregado en todo Aotearoa, Nueva Zelanda.

Tambien tienen un café 3 veces mejor al café regular de la zona y varios premios así lo sustentan.

Ideas

¿Qué tal si desarrollamos productos que beneficien a una comunidad o una región, bajo bmodelos de comercio justo o productos que mejoren la calidad de vida de las personas?

¿Qué tal si producimos o comercializamos productos con una historia detrás, que transmita valor y sea incluyente?

Estadísticas relacionadas

  • Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), alrededor de 21 millones de personas son víctimas de tráfico de seres humanos en todo el mundo. De estas, aproximadamente el 71% son mujeres y niñas, y el 29% son hombres y niños.
  • Según una estimación hecha en el año 2020, los neozelandeses consumen alrededor de 2,5 tazas de café por día, lo que equivale a un consumo anual de alrededor de 900.000 toneladas de café.

Tendencias del Caso

Tendencias

6 Casos de negocios
.

Datos transparentes

El uso de datos es cada vez más relevante, el crecimiento...

Tendencias

3 Casos de negocios
.

Comunidades con propósito y recompensa

Las comunidades se potencian a la «n» en la virtualidad. ...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Suscripción

10 Casos de negocios
10

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +