fbpx

AGUA DE MAR POTABLE

Agua de mar potable - Científicos australianos – Proceso - Universidad de Monash - Metal-orgánicos (MOF) - Potabilidad rápida - Escasez de agua - Eficiencia ambiental

Publicado el 08/24/23

Sector: Agro, Energía

Un equipo de científicos australianos ha desarrollado un nuevo proceso para convertir el agua de mar en agua potable en menos de 30 minutos. Desde hace un par de años, este grupo investigativo ha estado en un constante ensayo y error sobre la posibilidad de, con procesos simples, lograr que agua del mar sea potable. Sin embargo, en el 2020 estos descubrieron cómo conseguirla en una menor cantidad de tiempo. Este grupo, liderado por el docente Huanting Wang, perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash (Australia), sustentan que el agua tratada puede integrarse dentro de los sistemas acuáticos existentes con riesgos mínimos para la salud humana.

El grupo le está apostando, en este momento de la investigación, a la agilización de sus procesos: conseguir la potabilidad del agua en el menor tiempo posible. El proceso utiliza marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar para absorber las sales y otros contaminantes del agua de mar, han logrado ser llevado a cabo en menos de 30 minutos. Esta alternativa logró filtrar partículas dañinas y generar 139,5 litros de agua potable por cada MOF.

Al atravesar un momento de la vida humana, cada vez más complejo en cuestiones ambientales, apuestas como la del equipo de investigadores de la Universidad de Monash son cada vez más importante. Sobre todo, en este momento donde buscamos alternativas que no pongan en vilo al planeta, soluciones como la una potabilidad rápida del agua del mar nos acercan a soluciones que en el futuro serán cada vez más posibles.

Insight

Los avances en la tecnología de decantación del agua son una noticia esperanzadora para los millones de personas que carecen de acceso a agua potable. El nuevo proceso desarrollado por científicos australianos es un ejemplo de cómo la ciencia puede ayudarnos a resolver uno de los problemas más urgentes del mundo.

2 ​ 3

El desarrollo de este nuevo proceso es un paso importante en la lucha contra la escasez de agua. Sin embargo, es importante señalar que aún se encuentra en una fase experimental. Los científicos deberán seguir trabajando para mejorar la eficiencia y la escalabilidad del proceso antes de que pueda ser utilizado a gran escala.

Ideas

  • ¿Cómo podría utilizar este nuevo proceso para mejorar la eficiencia de mi producción de agua potable?

  • ¿Cómo podría reducir el impacto ambiental de mi producción de agua potable?

  • ¿Cómo podría adaptar este nuevo proceso a mis necesidades específicas?

Estadísticas relacionadas

  • De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2.200 millones de personas no tienen acceso a agua potable segura. Siendo la de escasez de agua un problema que afecta a más de 40 países del mundo.

  • De igual forma, el estudio de la OMS, denominado Agua potable y saneamiento, el 70% del agua que se utiliza en el mundo se destina a la agricultura. Y la producción del líquido vital requiere energía, lo que puede contribuir al cambio climático.

Tendencias del Caso

Tendencias

11 Casos de negocios
.

Ecologia aumentada

Partir de lo que nos ofrece la naturaleza y crear nuevos ...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

One for one

2 Casos de negocios
2

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +