fbpx

Abejas, aliadas en la conservación de la biodiversidad

Abejas Biodiversidad Conservación BeeOdiversity Drones Ambiental Regulaciones Impacto tlab tendencias

Publicado el 03/21/23

Sector: Agro

Ubicación: Europa

La biodiversidad es esencial para mantener un ecosistema saludable y resistente al cambio climático. En todo el mundo, se están implementando regulaciones para restaurar los ecosistemas y mejorar la resiliencia al cambio climático. Para muchas organizaciones, esto significa un mayor enfoque en la biodiversidad en cualquier proyecto nuevo. Sin embargo, esto también podría significar un gasto adicional.

Pero ¿qué pasaría si te dijera que una empresa belga llamada BeeOdiversity está trabajando para convertir la conservación de la biodiversidad en un activo en lugar de un costo? BeeOdiversity utiliza abejas como drones vivientes. Durante sus actividades normales de polinización, las abejas recolectan miles de millones de muestras ambientales. Estos luego se analizan para identificar contaminantes y medir la biodiversidad de las plantas en un área determinada.

La empresa ofrece una gama de servicios basados ​​en los datos recopilados por las abejas: desde el mapeo del entorno hasta la elaboración de estrategias para conservar y regenerar la biodiversidad. BeeOdiversity también ayuda a crear conciencia entre los empleados y los ciudadanos locales.

Insight

Las abejas a menudo aparecen en las noticias debido a su número cada vez menor y los efectos de esto en la biodiversidad. Pero gracias a BeeOdiversity, estas pequeñas criaturas están haciendo una gran diferencia.

Utilizar herramientas innovadoras como las abejas para recopilar datos vitales sobre la contaminación y la biodiversidad puede ayudar a las organizaciones a tomar medidas adecuadas para mejorar su impacto ambiental y cumplir con las regulaciones.

Incluso el Ayuntamiento de Belfast anunció recientemente que utilizará la tecnología de BeeOdiversity en un sitio de investigación científica en los Jardines Botánicos de la ciudad.

Ideas

¿Cómo puedes utilizar herramientas innovadoras como las abejas para recopilar datos vitales sobre tu impacto ambiental?

¿Qué medidas puedes tomar para mejorar tu impacto ambiental basándote en los datos recopilados?

Estadísticas relacionadas

  • Se estima que hay alrededor de 20,000 especies diferentes de abejas en todo el mundo . Las abejas son responsables del 80% del proceso global conocido como polinización , lo que significa que juegan un papel crucial en mantener nuestros ecosistemas saludables.
  • Según un informe de la ONU, el número de colonias de abejas melíferas ha disminuido en todo el mundo debido a enfermedades, plaguicidas y la degradación del hábitat. En algunas regiones, las pérdidas de colonias de abejas han alcanzado el 90% en la última década.
  • Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el valor de la producción de cultivos que dependen directamente de la polinización animal en todo el mundo se estima en alrededor de $235-577 mil millones al año.

Tendencias del Caso

Tendencias

10 Casos de negocios

Ecologia aumentada

Partir de lo que nos ofrece la naturaleza y crear nuevos productos o servicios se ha convertido e...

Modelo de negocio

Modelos de Negocio

Pago por uso

5 Casos de negocios

Comparte en

t#lab

Al suscribirte recibirás el usuario y contraseña en tu correo electrónico. 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +

t#lab

Para acceder a todas nuestras Macrotendencias, tendencias, Casos de aplicación, Modelos de negocios y mucho más, suscríbete aquí gratis 

Nombre Completo
Email
Cápsulas Whatsapp
¿Autorizas el envío de contenido de tendencias y actualidad a través de tu Whatsapp?
Teléfono Whatsapp
Ejemplo: +573053494079 Incluir código de país y signo +