descripción
descripción
macrotendencias que soportan tu idea
tendencias que soportan tu idea
Insights / lecciones
– Los modelos wiki buscan dar voz y voto a los usuarios y convertirlos en validadores y generadores de contenido.
– Las comunidades se nutren del contenido colaborativo, escuchar a los usuarios permite aumentar la cantidad y calidad del contenido
-Esta empresa opera de manera 100% remota donde se generan diseños colectivos a través de la calificación anónima por parte de una comunidad fanática de la moda, el arte y las causas sociales.
-Threadless Causes, es una línea de su negocio donde buscan apoyar causas de importancia crítica, generando un propósito superior al de una simple compra.
– Creación de comunidades especializadas / perfiladas para resolver problemáticas de las empresas desde el anonimato.
– Las empresas expanden sus fronteras a un público anónimo para buscar soluciones a sus principales desafíos de innovación.
– Comunidades que son fuente de ingresos para las personas que pertenecen a ellas.
Linux es un proyecto que va más allá de un software libre, este tipo de iniciativas permite hacer cambios en su código inicial, además permite copiarlo, modificarlo y redistribuirlo libremente dando vía libre al crecimiento, la creatividad y la cooperación.
Ideas
¿Qué tal si le das vos y voto a tus usuarios en el desarrollo de tus futuros productos o servicios?
¿Qué tal si involucras a los usuarios de tu negocio a través de sistemas de votación en diferentes procesos de tu empresa como el diseño de marca, de productos, entre otros..?
¿Qué tal si creas o te unes a un propósito superior donde tu comunidad pueda aportar mucho más que dinero a tu negocio?
¿Qué tal si promueves la colaboración anónima en tus plataformas tecnológicas o redes y de esta manera obtienes insights valiosos y auténticos de clientes potenciales?
¿Qué tal si sometemos nuestros productos a opiniones reales y transparente de audiencias específicas y anónimas?
¿Qué tal si buscamos en nuestras empresas desarrollos colaborativos que tengan tal potencial en convertirse una herramienta de uso universal?

La colaboración del público como fuente de generación de contenido, nuevos productos y servicios de forma anónima, dan origen a la tendencia colaboración anónima. Aprovechar la sabiduría colectiva para construir y crear está impactando modelos de negocio e industrias diversas y tiene un altísimo potencial de crecimiento a otros sectores.
El poder de la creación colectiva, las de comunidades con gustos y creencias comunes, los modelos de negocio digitales wiki, el software abierto (open source), los modelos de retroalimentación de ideas, proyectos, productos, son referentes de la aplicación y crecimiento de esta tendencia.
Casos de aplicación
- Fandom es una plataforma que agrupa wikis (Sistema que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida, sencilla y en ocasiones anónimamente) para fanáticos de videojuegos, películas, series, entre otras, Permitiéndoles compartir acerca de sus pasiones, compartir su conocimiento con otros usuarios con gustos comunes. "Es la voz del fan en el entretenimiento. Un lugar donde los fanáticos pueden discutir, encontrar y compartir conocimientos sobre cualquier tema".
- Treadless es una plataforma digital que pone en contacto a diseñadores de moda con fanáticos que los apoyan. Para ello, los diseñadores cuelgan sus diseños, que son evaluados de forma anónima por la comunidad, y así deciden qué se fabrica y vende en el portal. Además en la plataforma se da visibilidad a los diseñadores de cada prenda y se apoya con cada comprar no solo al artista, sino a una variedad de causas sociales como la injusticia social, la conciencia de salud mental, prevención al suicidio, ambientales, entre otras.
- MinSumo es la comunidad en línea más grande de Millennial y Gen Z solucionadores de problemas. Se considera como un mercado de ideas. Los solucionadores que en su mayoría provienen de las universidades, son recompensados con dinero en efectivo y reconocidos por sus ideas para desafíos reales publicados por algunas de las empresas más grandes del mundo. MindSumo trabaja con la mayoría de las empresas Fortune 500 y 300.000 millennials.
- Linux es un sistema operativo libre que se lanzó bajo la Licencia Pública General (GPL) de GNU y se convirtió en el proyecto de software open source más importante del mundo. Nació como una versión alternativa y libre del sistema operativo MINIX, el cual se basaba en los principios y el diseño de Unix. Dado que Linux se distribuye bajo una licencia open source que permite el uso del software sin restricciones, cualquier persona puede ejecutar, estudiar, modificar y redistribuir el código fuente, e incluso comercializar las copias del código modificado, siempre y cuando lo haga sujeta a la misma licencia.
Aprovechar el conocimiento anónimo y colaborativo alrededor de proyectos, ideas, industrias y nichos, para generar oportunidades de negocio, crear comunidades con propósitos comunes e impulsar el desarrollo de los mismos. La tendencia colaboración anónima está impulsando e impulsará cualquier sector industrial y nicho que apueste por esta.
Insights / lecciones
– La salud, mental o física no es importante únicamente cuando estamos enfermos, es necesario ejercitar cuerpo y mente para fortalecerlas
-Uso de una condición personal para generar consciencia sobre la importancia de la salud mental y aportar económicamente para el beneficio de terceros.
– Iniciativas lanzadas por artistas que pretenden generar consciencia sobre un tema que les afectó a estos directamente. El poder de los «influercers» en pro de una temática de interés público.
– La salud mental concebida desde la integralidad: el balance entre bienestar emocional, salud física y relaciones sociales: Mi Mente, Mi Cuerpo y Mi Gente. Creación de comunidad y acciones en conjunto para motivar la acción individual.
Ayudar a visibilizar un problema de impacto mundial desde el acercamiento que puede tener un producto a nivel local con la comunidad, cada vez más empresas se comprometen a mostrar la importancia de tomarse en serio la salud mental.
Ideas
¿Que tal si pones al ser humano en el centro de tus actividades y desarrollamos productos y servicios pensados desde el ser en toda su cadena(quienes lo hacen y quienes los usan o consumen?
¿Qué tal si encuentras una causa social que mueva tus pasiones y la apoyas desde tu empresa o negocio?
¿Qué tal si encuentras la manera de proyectar tus productos o servicios a través de herramientas digitales como los NFTs?
¿Qué tal si usas el arte y la cultura para promover temáticas de impacto social?
¿Qué tal si te unes con expertos y a partir de una iniciativa conjunta generan consciencia sobre una temática de interés para la sociedad?
¿Qué tal si tu proyecto, empresa o emprendimiento comunica además de las bondades de un producto o servicio la importancia de la salud mental u otros temas basados en el ser?

La salud mental es un tema que ha acompañado al ser humano desde siempre. Pero solo hasta hace poco hemos empezado a entender su relevancia. La creación de consciencia alrededor de su importancia, poner al ser humano en el centro y entender que no somos máquinas que no se afectan por el entorno ha derivado en una tendencia denominada consciencia mental.
Cientos de negocios han surgido y seguirán surgiendo para abordar el aspecto humano detrás de clientes, productos, servicios y empresas. La salud mental no es solo para cuando las personas se sienten mal, sino para cuando quieren trabajar proactivamente en sí mismos. Al igual que irían al gimnasio por su salud física.
Casos de aplicación
- Self Space es una “tienda” para brindar atención en salud mental a cualquier persona y/o empresa de manera flexible y a pedido. Las personas pueden asistir a una sesión como lo harían para un corte de cabello. Su objetivo es eliminar cualquier barrera percibida para ver a un psicólogo clínico o psicoterapeuta. Ofrecen atención el mismo día y operan los 7 días de la semana. Terapia individual, terapia de pareja, sesiones para estudiantes y coaching ejecutivo.
“Somos un servicio de salud mental contemporáneo que ofrece una buena conversación con una persona calificada, a través del acceso directo a una terapia flexible”. - BB Creatif es una plataforma fundada por la modelo, actriz y guionista Bianca Van Damme y el director de fotografía Scott Bushaw, con el objetivo de cerrar la brecha entre el arte físico y el digital. Actualmente están lanzando una nueva serie de NFTs benéficos. La colección se llama VICE y marca el segundo lanzamiento de arte NFT en la plataforma BB Creatif. VICE (Vicio) fue diseñado para reflejar la experiencia personal de Van Damme con una enfermedad mental. La serie consta de nueve imágenes fijas y en movimiento y es dedicada a la salud mental, donando una parte de sus ventas al Child Mind Institute en un intento por acumular más fondos para los necesitados.
- El cantante J Balvin lanza una aplicación que pretende ayudar a sus usuarios con temas de salud mental, contenido que estará disponible en inglés y en español, así como lenguaje inclusivo, entre otras herramientas de accesibilidad. La aplicación entregará a los usuarios contenidos de variedad de temas, entre ellos salud mental, relaciones, salud física, y bienestar personal e interpersonal. Este contenido será desarrollado por los Creadores OYE, una comunidad ecléctica de guías y especialistas bilingües en bienestar que, desde Latinoamérica, traerán nuevas perspectivas y prácticas de bienestar que han desarrollado a través de su experiencia como sanadores profesionales, maestros y artistas.
- Las marcas AFEW y ASICS se unieron para presentar su último producto, el GT-II "Uplifting Pack", y ayudar a crear conciencia sobre la depresión y la importancia de la salud metal . Este producto se ha inspirado en la década de 1980, y las opciones de estilo tienen dos tonalidades, una de tonos de gris y otra con colores marrón y salmón, además implementaron una tecnología de amortiguación GEL exclusiva junto con un talón acolchado. Los gráficos del cerebro se utilizan en la suela exterior, la plantilla y el contrafuerte del talón, reflejando el tema de la salud mental. Además, donarán el 10% de los ingresos a Deutsche Depressions Hilfe.
La consciencia mental está impactando negocios, proyectos, empresas pero sobre todo a personas alrededor del mundo. Generaciones jóvenes, celebridades, el boom del hashtag #mentalhealth que se posiciona en todas las redes sociales impulsan esta tendencia. La salud mental no es una moda.
macrotendencias que soportan tu idea
tendencias que soportan tu idea
Insights / lecciones
– Los modelos wiki buscan dar voz y voto a los usuarios y convertirlos en validadores y generadores de contenido.
– Las comunidades se nutren del contenido colaborativo, escuchar a los usuarios permite aumentar la cantidad y calidad del contenido
-Esta empresa opera de manera 100% remota donde se generan diseños colectivos a través de la calificación anónima por parte de una comunidad fanática de la moda, el arte y las causas sociales.
-Threadless Causes, es una línea de su negocio donde buscan apoyar causas de importancia crítica, generando un propósito superior al de una simple compra.
– Creación de comunidades especializadas / perfiladas para resolver problemáticas de las empresas desde el anonimato.
– Las empresas expanden sus fronteras a un público anónimo para buscar soluciones a sus principales desafíos de innovación.
– Comunidades que son fuente de ingresos para las personas que pertenecen a ellas.
Linux es un proyecto que va más allá de un software libre, este tipo de iniciativas permite hacer cambios en su código inicial, además permite copiarlo, modificarlo y redistribuirlo libremente dando vía libre al crecimiento, la creatividad y la cooperación.
Ideas
¿Qué tal si le das vos y voto a tus usuarios en el desarrollo de tus futuros productos o servicios?
¿Qué tal si involucras a los usuarios de tu negocio a través de sistemas de votación en diferentes procesos de tu empresa como el diseño de marca, de productos, entre otros..?
¿Qué tal si creas o te unes a un propósito superior donde tu comunidad pueda aportar mucho más que dinero a tu negocio?
¿Qué tal si promueves la colaboración anónima en tus plataformas tecnológicas o redes y de esta manera obtienes insights valiosos y auténticos de clientes potenciales?
¿Qué tal si sometemos nuestros productos a opiniones reales y transparente de audiencias específicas y anónimas?
¿Qué tal si buscamos en nuestras empresas desarrollos colaborativos que tengan tal potencial en convertirse una herramienta de uso universal?

La colaboración del público como fuente de generación de contenido, nuevos productos y servicios de forma anónima, dan origen a la tendencia colaboración anónima. Aprovechar la sabiduría colectiva para construir y crear está impactando modelos de negocio e industrias diversas y tiene un altísimo potencial de crecimiento a otros sectores.
El poder de la creación colectiva, las de comunidades con gustos y creencias comunes, los modelos de negocio digitales wiki, el software abierto (open source), los modelos de retroalimentación de ideas, proyectos, productos, son referentes de la aplicación y crecimiento de esta tendencia.
Casos de aplicación
- Fandom es una plataforma que agrupa wikis (Sistema que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida, sencilla y en ocasiones anónimamente) para fanáticos de videojuegos, películas, series, entre otras, Permitiéndoles compartir acerca de sus pasiones, compartir su conocimiento con otros usuarios con gustos comunes. "Es la voz del fan en el entretenimiento. Un lugar donde los fanáticos pueden discutir, encontrar y compartir conocimientos sobre cualquier tema".
- Treadless es una plataforma digital que pone en contacto a diseñadores de moda con fanáticos que los apoyan. Para ello, los diseñadores cuelgan sus diseños, que son evaluados de forma anónima por la comunidad, y así deciden qué se fabrica y vende en el portal. Además en la plataforma se da visibilidad a los diseñadores de cada prenda y se apoya con cada comprar no solo al artista, sino a una variedad de causas sociales como la injusticia social, la conciencia de salud mental, prevención al suicidio, ambientales, entre otras.
- MinSumo es la comunidad en línea más grande de Millennial y Gen Z solucionadores de problemas. Se considera como un mercado de ideas. Los solucionadores que en su mayoría provienen de las universidades, son recompensados con dinero en efectivo y reconocidos por sus ideas para desafíos reales publicados por algunas de las empresas más grandes del mundo. MindSumo trabaja con la mayoría de las empresas Fortune 500 y 300.000 millennials.
- Linux es un sistema operativo libre que se lanzó bajo la Licencia Pública General (GPL) de GNU y se convirtió en el proyecto de software open source más importante del mundo. Nació como una versión alternativa y libre del sistema operativo MINIX, el cual se basaba en los principios y el diseño de Unix. Dado que Linux se distribuye bajo una licencia open source que permite el uso del software sin restricciones, cualquier persona puede ejecutar, estudiar, modificar y redistribuir el código fuente, e incluso comercializar las copias del código modificado, siempre y cuando lo haga sujeta a la misma licencia.
Aprovechar el conocimiento anónimo y colaborativo alrededor de proyectos, ideas, industrias y nichos, para generar oportunidades de negocio, crear comunidades con propósitos comunes e impulsar el desarrollo de los mismos. La tendencia colaboración anónima está impulsando e impulsará cualquier sector industrial y nicho que apueste por esta.
Insights / lecciones
– La salud, mental o física no es importante únicamente cuando estamos enfermos, es necesario ejercitar cuerpo y mente para fortalecerlas
-Uso de una condición personal para generar consciencia sobre la importancia de la salud mental y aportar económicamente para el beneficio de terceros.
– Iniciativas lanzadas por artistas que pretenden generar consciencia sobre un tema que les afectó a estos directamente. El poder de los «influercers» en pro de una temática de interés público.
– La salud mental concebida desde la integralidad: el balance entre bienestar emocional, salud física y relaciones sociales: Mi Mente, Mi Cuerpo y Mi Gente. Creación de comunidad y acciones en conjunto para motivar la acción individual.
Ayudar a visibilizar un problema de impacto mundial desde el acercamiento que puede tener un producto a nivel local con la comunidad, cada vez más empresas se comprometen a mostrar la importancia de tomarse en serio la salud mental.
Ideas
¿Que tal si pones al ser humano en el centro de tus actividades y desarrollamos productos y servicios pensados desde el ser en toda su cadena(quienes lo hacen y quienes los usan o consumen?
¿Qué tal si encuentras una causa social que mueva tus pasiones y la apoyas desde tu empresa o negocio?
¿Qué tal si encuentras la manera de proyectar tus productos o servicios a través de herramientas digitales como los NFTs?
¿Qué tal si usas el arte y la cultura para promover temáticas de impacto social?
¿Qué tal si te unes con expertos y a partir de una iniciativa conjunta generan consciencia sobre una temática de interés para la sociedad?
¿Qué tal si tu proyecto, empresa o emprendimiento comunica además de las bondades de un producto o servicio la importancia de la salud mental u otros temas basados en el ser?

La salud mental es un tema que ha acompañado al ser humano desde siempre. Pero solo hasta hace poco hemos empezado a entender su relevancia. La creación de consciencia alrededor de su importancia, poner al ser humano en el centro y entender que no somos máquinas que no se afectan por el entorno ha derivado en una tendencia denominada consciencia mental.
Cientos de negocios han surgido y seguirán surgiendo para abordar el aspecto humano detrás de clientes, productos, servicios y empresas. La salud mental no es solo para cuando las personas se sienten mal, sino para cuando quieren trabajar proactivamente en sí mismos. Al igual que irían al gimnasio por su salud física.
Casos de aplicación
- Self Space es una “tienda” para brindar atención en salud mental a cualquier persona y/o empresa de manera flexible y a pedido. Las personas pueden asistir a una sesión como lo harían para un corte de cabello. Su objetivo es eliminar cualquier barrera percibida para ver a un psicólogo clínico o psicoterapeuta. Ofrecen atención el mismo día y operan los 7 días de la semana. Terapia individual, terapia de pareja, sesiones para estudiantes y coaching ejecutivo.
“Somos un servicio de salud mental contemporáneo que ofrece una buena conversación con una persona calificada, a través del acceso directo a una terapia flexible”. - BB Creatif es una plataforma fundada por la modelo, actriz y guionista Bianca Van Damme y el director de fotografía Scott Bushaw, con el objetivo de cerrar la brecha entre el arte físico y el digital. Actualmente están lanzando una nueva serie de NFTs benéficos. La colección se llama VICE y marca el segundo lanzamiento de arte NFT en la plataforma BB Creatif. VICE (Vicio) fue diseñado para reflejar la experiencia personal de Van Damme con una enfermedad mental. La serie consta de nueve imágenes fijas y en movimiento y es dedicada a la salud mental, donando una parte de sus ventas al Child Mind Institute en un intento por acumular más fondos para los necesitados.
- El cantante J Balvin lanza una aplicación que pretende ayudar a sus usuarios con temas de salud mental, contenido que estará disponible en inglés y en español, así como lenguaje inclusivo, entre otras herramientas de accesibilidad. La aplicación entregará a los usuarios contenidos de variedad de temas, entre ellos salud mental, relaciones, salud física, y bienestar personal e interpersonal. Este contenido será desarrollado por los Creadores OYE, una comunidad ecléctica de guías y especialistas bilingües en bienestar que, desde Latinoamérica, traerán nuevas perspectivas y prácticas de bienestar que han desarrollado a través de su experiencia como sanadores profesionales, maestros y artistas.
- Las marcas AFEW y ASICS se unieron para presentar su último producto, el GT-II "Uplifting Pack", y ayudar a crear conciencia sobre la depresión y la importancia de la salud metal . Este producto se ha inspirado en la década de 1980, y las opciones de estilo tienen dos tonalidades, una de tonos de gris y otra con colores marrón y salmón, además implementaron una tecnología de amortiguación GEL exclusiva junto con un talón acolchado. Los gráficos del cerebro se utilizan en la suela exterior, la plantilla y el contrafuerte del talón, reflejando el tema de la salud mental. Además, donarán el 10% de los ingresos a Deutsche Depressions Hilfe.
La consciencia mental está impactando negocios, proyectos, empresas pero sobre todo a personas alrededor del mundo. Generaciones jóvenes, celebridades, el boom del hashtag #mentalhealth que se posiciona en todas las redes sociales impulsan esta tendencia. La salud mental no es una moda.